Noticias Economía

Países de América y Europa debaten uso de información para gestión de riesgos tributarios

23.09.2023 02:20



© Reuters. Países de América y Europa debaten uso de información para gestión de riesgos tributarios

Lima, 22 sep (.).- Representantes de 17 administraciones tributarias de América y Europa debaten hasta este viernes en Lima sobre el uso de información para la gestión de riesgos, en un encuentro internacional sobre manejo de datos que ha organizado la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria de Perú (Sunat).

El seminario «Tecnologías y Sistemas de Información Analítica como Soporte de la Gestión de Riesgos de Cumplimiento Tributario: Experiencia y Operación» ha sido organizado con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) de la Cooperación Suiza.

En la cita, que plantea «hacer más eficiente el control tributario y mejorar los servicios a los contribuyentes», participan representantes de Noruega, España, Australia, Dinamarca, Irlanda, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Perú.

Al inaugurar el taller, el jefe de la Sunat, Enrique Vera, destacó que el modelo de gestión de riesgos «permite brindar mejores servicios a los ciudadanos» al hacer «más eficientes los procesos, con el uso adecuado de la información, para lo cual se cuenta con profesionales altamente especializados».

La Sunat agregó que esta es una de las herramientas que usan las administraciones tributarias más avanzadas para enfrentar la evasión y elusión, promoviendo el cumplimiento voluntario con mejores servicios para los contribuyentes.

En ese sentido, en el taller se abordó experiencias de países como Noruega y Dinamarca, además de Australia e Irlanda, que desarrollaron e implementaron el modelo luego promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La Sunat informó que, tras finalizar la reunión, Perú tendrá sesiones de trabajo especializadas con Australia y Dinamarca.

El organismo inició en 2018 la implementación del modelo de gestión de riesgos del cumplimiento tributario en Perú, a partir de la ampliación de programas basados en análisis masivos de datos que mejoran el rendimiento de las acciones de fiscalización del impuesto general a las ventas (IGV).

Esto permitió incrementar en 67 % el monto de incumplimiento detectado, al pasar de 1.200 millones de soles en 2019 (301,5 millones de euros al cambio de hoy) a 2.000 millones de soles en 2022 (502,5 millones de euros).

Además, el desarrollo del modelo basado en la utilización eficiente de los datos hizo posible el manejo de la información de los comprobantes de pago electrónicos, que han tenido un crecimiento de emisión de 87 % desde 2018 y ahora abarcan el 97 % de las actividades comerciales que se realizan en el país.

La gestión masiva de los datos también ha permitido desarrollar mejores servicios para los contribuyentes, que desde agosto de 2020 han hecho posible la inscripción de nuevos emprendedores y empresas sin hacer trámites presenciales, con lo que se ha alcanzado 1,1 millones de nuevos contribuyentes inscritos de forma virtual en el país andino.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 99,919.77 4.06%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,190.61 4.58%
xrp
XRP (XRP) $ 2.98 8.39%
tether
Tether (USDT) $ 0.998566 0.06%
solana
Solana (SOL) $ 241.77 5.70%
bnb
BNB (BNB) $ 677.12 4.88%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.352637 12.14%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.978517 13.26%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,176.80 4.38%
tron
TRON (TRX) $ 0.224767 7.77%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.78 1.10%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.90 11.41%
sui
Sui (SUI) $ 4.43 10.27%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,807.90 3.29%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 100,001.79 3.40%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.430133 11.51%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.323638 9.06%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.79 10.16%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 12.93%
weth
WETH (WETH) $ 3,193.45 4.44%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 47.85 78.03%
usd1
USD One (USD1) $ 0.999914 0.00%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.13 14.08%
parkcoin
Parkcoin (KPK) $ 1.11 2.23%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.65 1.78%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 114.47 9.63%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 420.66 9.95%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.61 3.66%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 13.05 9.43%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 19.76 9.04%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000016 15.96%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,363.98 4.98%
usds
USDS (USDS) $ 0.995419 0.49%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.996287 0.18%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.83 13.63%
aptos
Aptos (APT) $ 8.32 11.46%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.63 10.50%
aave
Aave (AAVE) $ 301.35 5.48%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 3.86%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.07 8.08%
monero
Monero (XMR) $ 199.53 8.57%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.436632 10.79%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044408 15.40%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.127723 5.68%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 422.03 9.09%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.58 6.43%
okb
OKB (OKB) $ 56.84 1.33%
render-token
Render (RENDER) $ 6.57 13.22%