Panamá: El 68% de las empresas que utilizan IA son más productivas, según informe
15.04.2023 03:02
© Reuters. Panamá: El 68% de las empresas que utilizan IA son más productivas, según informe
BeInCrypto – Alrededor del 60% de las micro, pequeñas y medianas empresas que utilizan la inteligencia artificial en Panamá se volvieron más productivas antes que la IA, mientras que un 74% de los profesionales admiten un impacto positivo por su uso.
Una de las primeras startups en utilizar la inteligencia artificial en la región fue Alegra (según el análisis), quien la implementó para tareas de administración y contabilidad, lo cual se calificó como “un impacto positivo para los emprendedores, de acuerdo con la consultora NTT Data.
El día de hoy tuvimos el gusto de participar en el evento virtual de Data & AI SUMMIT con la ponencia “Agile for Data y MLOPs como estrategia Data Driven”.#NTTDATAPerú #DataDriven #SUMMIT pic.twitter.com/FFnZgSj3VR
— NTT DATA LATAM (@nttdatalatam) April 12, 2023
Panamá se ha distinguido por apostar por las nuevas tecnologías como la Web 3.0 e inteligencia artificial. En 2022, expertos del ecosistema de criptomonedas coincidieron que la Web 3.0 detonará los alcances de la economía digital y local en Latinoamérica.
De acuerdo con la agencia ANPanamá, la inteligencia artificial aumentará la productividad en las pymes hasta un 40% para 2035, ya que facilitará a las empresas escalar su modelo de negocios y volverlo sostenible.
Inteligencia artificial puede ayudar a las pymes a expandirse
Incluso, la IA tiene el potencial de impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas por distintas etapas y una de las últimas es su expansión comercial, cuando se haya acelerado la consolidación de la marca, mediante el uso de la IA.
Días atrás, la consultora Deloitte explicó que la IA está transformando los sistemas de salud y seguros médicos de América Latina en la reducción de costos, aportación de soluciones como verificación digital y una mejor atención al paciente.
#EnDirecto | Encuentro NTT DATA: «Metaverso, cómo impactará en nuestra educación, salud y nuevas economías» #EPEncuentroMetaverso https://t.co/sOztGmipeh
— Portaltic.es (@Portaltic) April 13, 2023
BeInCrypto reportó que el análisis apuntaba que tecnologías como la inteligencia artificial o blockchain pueden revolucionar industrias, y una de las primeras sería la médica, ya que podría mejorar exponencialmente la calidad de vida de los pacientes.
Otro avance tecnológico reciente en Panamá fue cuando el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) de Panamá han desarrollado un proyecto blockchain para mejorar la producción nacional de la cadena de arroz.
El proyecto incluyó la formación de 100 productores de Chiriquí, Veraguas y Coclé sobre prácticas amigables con el medio ambiente. Sin embargo, la mayor novedad es la aplicación de la tecnología blockchain para reducir los costos de producción a un 25%.
El post Panamá: El 68% de las empresas que utilizan IA son más productivas, según informe fue visto por primera vez en BeInCrypto.
Continúe leyendo en BeInCrypto