Para el sector de las criptomonedas, el apoyo a las sanciones es una oportunidad para renovar la imagen
09.05.2022 09:59
Para el sector de las criptomonedas, el apoyo a las sanciones es una oportunidad para renovar la imagen
Una de las primeras medidas punitivas adoptadas contra Rusia en respuesta a la invasión militar de Ucrania fue la aplicación de sanciones económicas destinadas a aislar al país del sistema financiero internacional. El 12 de marzo, los bancos rusos perdieron el acceso a la red internacional de pagos y mensajería SWIFT, y las empresas de pago del sector privado, como Visa (NYSE:V), PayPal (NASDAQ:PYPL) y Mastercard (NYSE:MA), les siguieron de cerca. Pero aunque estas organizaciones, altamente reguladas y sometidas al escrutinio público, reaccionaron rápidamente ante la crisis, no tardó en aumentar la preocupación de que el Estado ruso, así como las empresas y oligarcas asociados a él, pudieran recurrir a los exchanges de divisas digitales como plan de escape para eludir las sanciones.
- El gobierno de Finlandia podría donar hasta 77 millones de dólares en bitcoin a Ucrania
En el Reino Unido, el Banco de Inglaterra y la Autoridad de Conducta Financiera pidieron a las empresas de criptomonedas que aplicaran sanciones en sus plataformas, y desde entonces los bancos centrales y los reguladores de todo el mundo se han unido a esta preocupación. Recientemente, Japón anunció que revisaría su Ley de Intercambio y Comercio Exterior. El objetivo es ampliar su alcance, para que se aplique a los criptoactivos, lo que significa que los exchanges tendrán que evaluar si sus clientes son objetivos de las sanciones rusas.
Sin embargo, algunos de los exchanges más conocidos siguen sin dar una respuesta, reticentes a seguir la línea trazada por los políticos y reguladores mundiales. Binance, el mayor exchange del mundo, así como Coinbase (NASDAQ:COIN) y Kraken, han mostrado empatía por la difícil situación de los ucranianos, y algunos han congelado las cuentas vinculadas a individuos sancionados, pero todos se han detenido cuando se trata de irse de Rusia o bloquear todos los flujos de dinero hacia y desde el país.