Para que en Colombia la Ley Fintech se apruebe «se deben realizar mesas de diálogo intersectoriales», considera especialista
10.09.2023 01:48
© Reuters. Para que en Colombia la Ley Fintech se apruebe «se deben realizar mesas de diálogo intersectoriales», considera especialista
En una conversación en exclusiva con Cointelegraph en Español, el abogado Marlon David Arcila Larrea, Especialista en Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo, Societario y Legaltech en Colombia, ha compartido sus impresiones sobre el estado del proyecto de ley Fintech en Colombia y la expansión de este ecosistema.
Desde Colombia Fintech se ha dado a conocer que se está trabajando con sectores criptográficos para reimpulsar el proyecto de ley que ha sido archivado por el congreso en el primer semestre de este año.
- Educación y descentralización: El enfoque de en Colombia
En tal sentido, resulta necesario entender qué se debe hacer diferente esta vez para que ese proyecto de ley sea aprobado. Arcila considera que: «se debem realizar mesas de diálogo intersectoriales donde estarían el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, la Superintendencia Financiera de Colombia, el Banco de la República, Superintendencia de Sociedades, los congresistas que vayan a presentar el proyecto de Ley y expertos de la economía Blockchain como abogados, contadores, programadores, entre otros».
Lea el artículo completo en Cointelegraph