Parlamento de Venezuela designa 20 magistrados del máximo tribunal
27.04.2022 01:52
IMAGEN DE ARCHIVO REFERENCIAL. El diputado Diosdado Cabello durante una conferencia de prensa en Caracas, Venezuela, Enero 8, 2020. REUTERS/Manaure Quintero
CARACAS, 26 abr (Reuters) – La Asamblea Nacional de Venezuela, bajo dominio del oficialismo, designó el martes los 20 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, tras varias semanas de debates internos y bajo el argumento de mostrar un poder judicial imparcial y eficiente.
El parlamento, donde es mayoría el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del presidente Nicolás Maduro; aprobó en enero una reforma que redujo de 32 a 20 los magistrados del máximo tribunal, visto por críticos y grupos no gubernamentales de derechos humanos como una extensión del gobierno.
Una misión independiente de investigación de derechos humanos de las Naciones Unidas ha señalado en informes que el sistema de justicia de Venezuela ha perpetuado violaciones a los derechos humanos como parte de una política estatal para sofocar a los adversarios del gobierno de Maduro, que rechaza tales señalamientos.
Tras varias semanas de aplazamiento de la sesión sin que se detallara oficialmente la razón, el martes la Asamblea Nacional anunció los nombres de los magistrados, al menos unos 10 repiten en sus cargos hasta completar el período legal de 12 años, contados a partir del 2015, cuando fueron elegidos.
«Huele a justicia (…) a trabajar por la justicia y la paz de este país», dijo en la sesión el diputado Diosdado Cabello, segundo al mando del partido oficialista.
Entre los que continuarán como miembros del TSJ está Maikel Moreno, que ha sido el presidente de la máxima corte del país desde 2017. El reemplazo de Moreno será nombrado en sesión posterior de los nuevos magistrados, según las normas legales.
En las nuevas designaciones al máximo tribunal se encuentra Tania D’Amelio, quien hasta esta semana era una de las rectoras principales del Consejo Nacional Electoral, máximo organismo electoral del país. Los magistrados fueron juramentados en la misma sesión parlamentaria y asumen sus cargos de inmediato.
(Reporte de Vivian Sequera y Mayela Armas, Editado por Manuel Farías)