Noticias de Bolsa

Paro por cierre de fundición pone en jaque a principal cuprífera del mundo

23.06.2022 04:10

LYNXNPEB6J0AJ L
Paro por cierre de fundición pone en jaque a principal cuprífera del mundo

Santiago de Chile, 22 jun (.).- Trabajadores de la estatal Codelco iniciaron este miércoles un paro indefinido en protesta por el cierre de una fundición contaminante en el centro de Chile, lo que pone en jaque a la principal productora de cobre del mundo en momentos en que el precio el cobre está en retroceso.

La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), que agrupa a 27 sindicatos de la compañía, cifró en 50.000 los trabajadores directos y contratistas que se adhirieron al paro y calculó que cada día de huelga se pierden 25 millones de dólares.

La paralización, según la FTC, es «total» y afecta a las ocho divisiones de la compañía, incluida la gigantesca mina Chuquicamata, en el Desierto de Atacama.

«Para nosotros es un éxito», dijo el presidente de la federación, Amador Pantoja.

El directorio de Codelco aprobó el viernes iniciar el cierre de la fundición Ventanas y buscar una «transición justa» para los trabajadores, una decisión que fue respaldada más tarde por el presidente de Chile, Gabriel Boric.

La fundición se ubica en la bahía Quintero-Puchuncaví, una zona de alta concentración industrial en la costa central de Chile donde hay constantes intoxicaciones por emisiones tóxicas.

El último episodio tuvo lugar este mismo miércoles, cuando una veintena de personas, en su mayoría menores de un mismo centro educativo, presentaron síntomas como mareos y dolores de estómago.

«Siempre hemos dicho que la responsabilidad medioambiental no la pueden pagar los trabajadores de Codelco», expresó a Efe Manuel Araya, un líder sindical de la fundición.

NIEGAN PARALIZACIÓN

Tanto Codelco como el Gobierno chileno niegan que las operaciones estén suspendidas y aseguran que solo ha habido «alguna discontinuidad» en el cambio de turno a primera hora de la mañana.

«No hay paralización de faenas, hay alteraciones al acceso de grupos de trabajadores a partir de la movilización de los dirigentes, por lo tanto, el impacto que eso puede tener sobre los ingresos fiscales es relativamente menor», dijo en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

El ministro anunció además un acuerdo con la estatal para que pueda reinvertir anualmente el 30 % de sus utilidades correspondientes a los ejercicios 2021 a 2024 en el financiamiento de su cartera de proyectos.

La cuprífera chilena reinvertirá este año un total de 583 millones de dólares, que equivalen al 30 % de las utilidades de 2021.

El plan le permitirá además fortalecer su balance financiero, reduciendo la necesidad de incrementar la deuda, y representa un cambio en la política de dividendos de Codelco, pues hasta ahora el 100 % iba para las arcas fiscales.

«Es una demostración clara de la confianza y compromiso del gobierno del presidente Boric con el rol de nuestra empresa y el aporte que hacemos al desarrollo del país», señaló el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.

EN MÍNIMOS

El inicio del paro tiene lugar el mismo día en que el precio del cobre se ubicó por debajo de los 4 dólares por libra por primera vez en 15 meses.

El metal rojo a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres se desplomó un 3,01 % hasta los 3,95 dólares la libra, según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

El creciente temor a que las rápidas subidas de las tasas de interés lleven a la economía mundial a una recesión y los nuevos confinamientos por el COVID-19 en China son algunas de las causas del desplome, según expertos.

Hasta hace unas semanas, el metal rojo, fundamental en la transmisión de energía, estaba viviendo una escalada sin precedentes desde hacía una década.

El pasado 7 de marzo, el precio del cobre registró el máximo histórico de 4,867 dólares la libra, superior incluso a los valores del «súper ciclo» de hace una década.

Chile, que aglutina el 28 % de la producción mundial y donde operan gigantes como BHP, Anglo American (LON:AAL) y Antofagasta (LON:ANTO) Minerals, produce una media de 6 millones de toneladas de cobre al año.

(video)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,385.36 1.33%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,714.56 3.18%
xrp
XRP (XRP) $ 2.50 4.76%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 204.82 1.05%
bnb
BNB (BNB) $ 639.50 5.30%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.266595 6.74%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.794275 15.12%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,709.24 3.09%
tron
TRON (TRX) $ 0.245561 5.79%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,189.31 1.55%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.63 6.04%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,200.09 1.93%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.60 6.05%
sui
Sui (SUI) $ 3.50 12.74%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.330099 5.64%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 128.91 14.14%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.86 0.90%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.17%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.246546 4.60%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.90 0.15%
usds
USDS (USDS) $ 0.998789 0.33%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.77 6.27%
weth
WETH (WETH) $ 2,712.02 3.08%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.16 7.99%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.45 0.66%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 342.44 4.76%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999959 0.09%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.95 9.31%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.94 2.93%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,869.05 2.93%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.40 5.71%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 8.70%
monero
Monero (XMR) $ 221.90 0.86%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.74 1.06%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.34 4.97%
aave
Aave (AAVE) $ 260.31 5.89%
aptos
Aptos (APT) $ 6.31 3.97%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.07 4.30%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.36 4.75%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 426.00 10.98%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.62 6.60%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.48%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.18 4.42%
okb
OKB (OKB) $ 50.30 5.00%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035332 8.75%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.45 4.31%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.325104 6.22%