Datos macro

Pekín prohíbe a fondos chinos comprar deuda de gobiernos locales a través de Hong Kong Por EFE

19.11.2024 07:32



general use news image3 M 1440049476

Shanghái (China), 19 nov (.).- Las autoridades chinas han prohibido a los fondos de inversión del país que compren bonos emitidos en yuanes a través de Hong Kong por los conocidos como vehículos de financiación de gobiernos locales (LGFV), un tipo de financiación que acumula una enorme ‘deuda oculta’.

Según fuentes anónimas citadas hoy por Bloomberg, el Banco Popular de China (BPC, banco central) ha pedido a las corredurías y bancos del país que suspendan sus compras de los conocidos como ‘bonos dim sum’ de los LGFV a través del programa de conexión de los mercados de deuda de la parte continental del país con Hong Kong.

La noticia no ha sido confirmada oficialmente por el BPC, y las fuentes de Bloomberg no especificaron cuándo se permitirá reanudar las compras de esos títulos.

Las ventas de ‘bonos dim sum’, que ofrecen una rentabilidad media del 5,8 % (más de 300 puntos básicos por encima de sus equivalentes en el mercado de la China continental), han batido su récord este año al alcanzar unos 392.000 millones de yuanes (54.162 millones de dólares, 51.167 millones de euros). Los LGFV representan en torno a un 40 % de la emisión total de este tipo de bonos en 2024.

La iniciativa llega días después de que Pekín anunciase un paquete por un total de 10 billones de yuanes (1,4 billones de dólares, 1,3 billones de euros) para reducir la ‘deuda oculta’ acumulada por los gobiernos locales y regionales del país, considerada una posible amenaza para la estabilidad financiera nacional.

Las autoridades reconocen unos 14,3 billones de yuanes (2 billones de dólares, 1,9 billones de euros) en ‘deuda oculta’, y apuntaron que el mencionado programa servirá para reducir esa cifra hasta unos 2 billones de yuanes (276.874 millones de dólares, 260.674 millones de euros) hacia 2028.

Billones de ‘deuda oculta’

No obstante, los analistas apuntan a que esa cifra se refiere únicamente a la deuda de los LGFV que es reconocida como pasivo por los gobiernos locales, y estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) situarían el número real muy por encima, en torno a unos 66 billones de yuanes (9,1 billones de dólares, 8,6 billones de euros).

Según la agencia calificadora de deuda Standard & Poor’s (S&P), el plan anunciado por Pekín es un «buen comienzo» a la hora de afrontar la ‘deuda oculta’, pero esto no impide que la deuda total de los LGFV «siga aumentando rápidamente»: «La deuda corporativa de los LGFV es un problema mucho mayor, y ese plan no va a arreglarlo».

«Su deuda es más del doble que hace cinco años porque las entidades tienen problemas por retornos flojos, costos por intereses más altos y una transición inestable hacia un enfoque más comercial», advierte Laura Li, analista de S&P.

El Gobierno espera que el programa de canje de deuda ahorre unos 600.000 millones de yuanes (83.103 millones de dólares, 78.202 millones de euros) en costes de financiación para los gobiernos locales a lo largo de los próximos cinco años.

Esto liberaría recursos para que esas administraciones, lastradas por la reducción de ingresos clave por ventas de terrenos en el marco de la prolongada crisis inmobiliaria, volvieran a invertir en proyectos que permitan dar impulso a una recuperación económica menos brillante de lo esperado.

La baja demanda nacional e internacional, unida a riesgos de deflación, estímulos insuficientes, una crisis inmobiliaria que no ha tocado fondo o una falta de confianza en el seno de los consumidores y el sector privado son algunas de las causas que esgrimen los analistas para explicar lo que ocurre en la segunda mayor economía mundial.





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 100,960.05 7.02%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,806.75 11.85%
xrp
XRP (XRP) $ 2.73 22.20%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.06%
solana
Solana (SOL) $ 215.99 10.99%
bnb
BNB (BNB) $ 604.51 10.31%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.282042 21.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.794975 23.86%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,807.95 12.15%
tron
TRON (TRX) $ 0.227362 9.51%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.97 19.75%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,093.09 7.71%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,370.73 15.88%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 27.70 17.63%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.365246 19.98%
sui
Sui (SUI) $ 3.57 25.38%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.266389 22.73%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.03 19.54%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 23.69%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.85 2.20%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.27 7.53%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 105.11 13.87%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.55 13.69%
weth
WETH (WETH) $ 2,806.89 11.95%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.06 19.02%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 344.22 13.64%
usds
USDS (USDS) $ 0.999193 0.17%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.08%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.03 26.81%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,973.16 12.36%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.58 20.41%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000011 18.15%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.40 24.63%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.66 18.85%
monero
Monero (XMR) $ 228.75 10.74%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.24 0.53%
aave
Aave (AAVE) $ 267.53 20.34%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.19 27.88%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 19.05 5.44%
aptos
Aptos (APT) $ 6.32 24.36%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.48 17.63%
dai
Dai (DAI) $ 0.999390 0.13%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.60 15.58%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 378.21 29.02%
vechain
VeChain (VET) $ 0.038086 23.91%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.111435 20.92%
okb
OKB (OKB) $ 48.43 6.30%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.332537 18.68%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.107531 28.12%