Pérdidas récord del sector de aviación civil chino en primera mitad de 2022
11.07.2022 14:10
Pérdidas récord del sector de aviación civil chino en primera mitad de 2022
Pekín, 11 jul (.).- Las pérdidas del sector de la aviación civil en China ascendieron a 108.900 millones de yuanes (16.230 millones de dólares, 15.990 millones de euros) en la primera mitad del año, superando así las sufridas durante todo 2020 y todo 2021, informa hoy el medio Sina Finance.
«Afectada por el impacto repetido de la epidemia de covid-19, la industria cayó a un nuevo mínimo en la primera mitad del año», explicó el director de la Administración de Aviación Civil de China (CACC), Song Zhiyong, este fin de semana.
China, que aplica una severa política de «tolerancia cero» hacia el nuevo coronavirus, sufrió entre marzo y junio una oleada de rebrotes atribuida a la variante ómicron que provocó cifras récord de contagios.
Los rebrotes condujeron al confinamiento de la urbe oriental de Shanghái y de otros puntos situados en el noreste y el sureste del país y a las restricciones de movimientos en varios lugares de la geografía china.
Durante estos meses, el volumen de vuelos diarios llegó a caer hasta los 2.967 vuelos al día, una cifra que representa aproximadamente el 18 % del volumen registrado en las mismas fechas de 2019, antes de la pandemia.
La aviación civil china transportó a 118 millones de pasajeros en la primera mitad de 2022, dato que supone un 36,7 % del registrado en el mismo período de 2019, según la institución.
Asimismo, el director recordó que el sector obtuvo ganancias durante los once años previos a la pandemia, registrando en 2019 unos beneficios totales de 54.900 millones de yuanes (8.182 millones de dólares, 8.074 millones de euros).
Sin embargo, desde el estallido de la pandemia de covid-19, la industria acumula pérdidas por valor de «casi 300.000 millones de yuanes» (44.710 millones de dólares, 44.130 millones de euros), apuntó Song.
A nivel interno, las empresas chinas de aviación se enfrentan al efecto de los estrictos controles que aplica China a los vuelos internacionales desde el comienzo de la pandemia.
El funcionario lamentó también «una creciente presión de los costos», debida en parte «al fuerte aumento de los precios internacionales del petróleo«, tendencia que predice que se mantendrá durante el resto del año.
En 2019, las conexiones aéreas internacionales de China completaron 139 millones de desplazamientos, cifra que en 2021 se redujo en un 97 % hasta los 3,05 millones, según datos de la CACC.
La segunda economía del mundo penaliza a aquellas aerolíneas en cuyos vuelos haya positivos por covid a su llegada al país: dependiendo del número de casos y de la reincidencia, las suspensiones de vuelo se prolongan durante varias semanas.
Asimismo, para reducir el tráfico aéreo internacional, las autoridades chinas suspendieron el pasado julio la emisión de nuevos pasaportes a su población, salvo excepciones en casos de viajes por emergencias, estudio o trabajo.