Noticias de criptomonedas

Permanecerán en libertad los acusados por la presunta estafa “Beast Masters”

15.02.2023 20:22

[ad_1]


© Reuters. Permanecerán en libertad los acusados por la presunta estafa “Beast Masters”

BeInCrypto – La historia ocurrida en la ciudad de Rosario y reportada por BeInCrypto sobre “Beast Masters”, una presunta estafa con un símil de Pokémon, tiene novedades. Por un lado, se conoció la identidad de los cuatro jóvenes imputados por la maniobra de Rug Pull por la que “desaparecieron” 2.6 millones de dólares. Ellos son Gianluca Pagano, Ramino Sammataro, Manuel Angel Bahamonde y Gianfranco Scaldini.

Los acusados podrán seguir el proceso judicial en libertad. Esto siempre que respeten una serie de reglas de conducta, como la prohibición de salir del país y la fijación una caución real de bienes. Así lo resolvió el juez Nicolás Foppiani, quien solicitó la inmovilización de fondos de un monedero de Metamask.

Pagano y Bahamonde son programadores, mientras que Sanmatoro es desarrollador y Scaldini no presentó estudios concluidos. Todos ellos estuvieron detenidos durante seis días, hasta la audiencia imputativa. Los involucrados están acusados, por ahora, por estafa en calidad de coautores.

El fiscal que investiga el caso, Mariano Ríos, acusó a los detenidos de haberse quedado con 2,6 millones de dólares del pool de liquidez del juego en online, llamado Beast Master. Fue a través del envío del dinero invertido por lo jugadores a sus monederos virtuales personales.

“Esto los diferencia con las criptomonedas, pero en esencia son dos versiones de una misma tecnología. La dinámica del juego permitía adquirir gimnasios y entrenar a los personajes, lo cual generaba valor para los jugadores. Estos podrían comprar y vender sus ‘bestias’, y en el modo de juego que presentaban en la táctica, estas ‘bestias’ podrían ser objeto de mejoras por los usuarios, sumando también valor económico. De ese modo, además del aspecto lúdico, el jugador generaba una inversión para después venderla y obtener una ganancia” en criptomoneda.”

Al retirar los 2,6 millones de la moneda extranjera reunidos en el juego para distribuirlos en sus monederos virtuales, la plataforma Binance dio a conocer las identidades de los titulares del juego. Ante esto, decidieron devolver parte del dinero.

“Sin embargo, al retirar todos los fondos y sacar toda la información sobre el juego, generaron que el valor del token (la moneda) bajara a cero. Por eso el dinero invertido en los mismos nunca fue devuelto. La estafa puede rondar los 600 mil dólares.”

Primera audiencia del caso “Beast Masters”

Durante la primera audiencia del proceso judicial se hizo lectura de los detalles con los que actuaron los acusados. Se trató de un ardid que utilizó como medio de atracción de inversiones el supuesto desarrollo de un juego de computadora con características similares al conocido juego Pokemon.

Desarrollaron un sitio web (www.beastmasters.io), actualmente fuera de servicio, en la que pusieron imágenes de alta calidad del juego, con monstruos llamativos y diferentes explicaciones. Incluso, generaron un banner para la preventa de las bestias que serían necesarias para emplear en el entretenimiento.

El juego “Beast Masters” pretendía aprovechar el boom de juegos similares como Axie Infinity. La venta de NFT iban a permitir a los jugadores entrar en un metaverso donde podrían ganar dinero.

La investigación, está a cargo de Mariano Ríos, fiscal de la Unidad de Delitos Económicos. Se inició el año pasado como desprendimiento de una causa radicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Despareció el sitio web del proyecto, así como su canal de Telegram y su token se desplomó, perdió el 99,6% de su valor.

Nunca dieron la cara. “El equipo de desarrollo de Beast Masters está conformado por Gonzalo, Manuel, Franco y Francisco”, esa fue la única identificación que los desarrolladores dieron el pasado 4 de diciembre cuando participaron en un encuentro con la comunidad a través de YouTube. Argumentaron que no querían dar la cara ni mencionar sus nombres completos “para mantener separados los proyectos personales de nuestro trabajo en varias empresas”.

Lo ocurrido con Beast Masters se suma a otros casos como lo ocurrido con el token Squid, inspirado en la serie El Juego del Calamar.

El post Permanecerán en libertad los acusados por la presunta estafa “Beast Masters” fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba