Perspectiva sobre el precio de Bitcoin: 17/08
18.08.2022 01:43
Perspectiva sobre el precio de Bitcoin: 17/08
El rally de verano ha perdido fuerza. Y las dudas están comenzando a reaparecer después de 5 semanas de fiesta. En efecto, una reducción del precio de la gasolina generó una reducción de la inflación interanual, en Estados Unidos, en julio, en el reporte CPI de agosto. Lo que, por supuesto, es bastante positivo. Una disminución de la demanda debido a los altos costos, una disminución del precio del barril de petróleo debido a la desaceleración económica mundial, y una eliminación de algunos impuestos en algunos estados impulsó esta caída del precio de la gasolina. Y ese rubro tuvo un impacto significativo en los datos de inflación titular. Pero esta buena noticia causó una euforia alcista un tanto exagerada en los mercados. El mercado dio por hecho que la inflación llegó a su máximo y que esto implica que la Reserva Federal, más pronto que tarde, revertirá su política de endurecimiento.
Entonces, ese nuevo optimismo se basa en una narrativa muy particular. Esta luz al final del túnel es bien recibida, porque la mala racha fue demasiado larga para el gusto de casi todos. El mercado necesitaba esta catarsis. Un respiro. Pero debemos recordar que los mercados no siempre se saben controlar. Con frecuencia, se dejan llevar por las emociones más de lo que realmente corresponde. Una buena noticia se puede transformar en el comienzo de una nueva época dorada. El aumento del crédito, ciertamente, está desacelerando las cosas. Pero retornar a 2% de inflación no será rápido, ni fácil. Las medidas de la Reserva están comenzando a funcionar. Estamos en buen camino. Sin embargo, eso no implica que ya podamos dormir en los laureles.
- ¿Es un Bitcoin «risk-on» o «risk-off»? Es complicado
Ese descenso de 9.1% en junio a 8.5% en julio es genial. Pero 2% aún está lejos. Lo más probable es que la Reserva siga aumentando las tasas. Y, una vez que el objetivo se cumpla, las tasas se mantendrán igual hasta que la Reserva esté convencida de que la inflación no volverá a salirse de control. Todo dependerá de los datos en la medida que vayan llegando. Powell y los demás miembros han sido muy claros en este punto. Irónicamente, el mercado aún sigue pensando que ese no es el caso. La situación se ha interpretado de manera diferente. Al parecer, la inflación seguirá disminuyendo sin mayores contratiempos, no habrá recesión, y la Reserva volverá a imprimir dinero como antes. En mi opinión, ese escenario es posible. Pero es muy poco probable. De hecho, es bastante ingenuo y apresurado. Necesitamos más de un buen reporte mensual para comenzar a hablar con tanto optimismo.