Perú destaca devolución de 25 millones de dólares decomisados en Suiza y Luxemburgo
26.05.2023 06:43
© Reuters. Perú destaca devolución de 25 millones de dólares decomisados en Suiza y Luxemburgo
Lima, 25 may (.).- El presidente del Poder Judicial de Perú, Javier Arévalo, destacó este jueves la devolución de más de 25 millones de dólares (casi 24 millones de euros) como parte del acuerdo tripartito entre Perú, Suiza y Luxemburgo sobre la transferencia de activos decomisados en esos países.
Arévalo participó en la II Reunión de Estados Parte del Acuerdo Tripartito entre Perú, Suiza y Luxemburgo sobre la transferencia de activos decomisados y destacó que ese convenio ha permitido la devolución a Perú de más de 16 millones de dólares desde Suiza y más de 9 millones de euros desde Luxemburgo, debido a que pertenecían a actos de corrupción.
El también titular de la Corte Suprema afirmó que «la actividad delictiva no ha escapado a los avances de un mundo globalizado. Es por eso que, en la actualidad, se puede hablar de ilícitos penales de carácter trasnacional».
«En tal sentido, la corrupción se convierte en una amenaza a la estabilidad de las sociedades», añadió Arévalo en la sede de la cancillería en Lima.
En el encuentro participaron también la canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, el ministro de Justicia, Daniel Maurate, el embajador de Suiza, Paul Garnier, y el representante de Luxemburgo, Pascale Millim, quienes abordaron los avances de los proyectos de lucha contra la corrupción en el marco de la cooperación internacional penal, informó la cancillería en su cuenta de Twitter (NYSE:).
Garnier destacó la reciente sentencia del Tribunal Federal de Suiza sobre un caso conocido como Moshe, considerado un «importante logro» para una nueva restitución a favor del Perú de alrededor 8,5 millones de dólares y que «constituye una muestra del compromiso de los países en la lucha contra este flagelo», señaló el ministerio de Relaciones Exteriores.
El titular del Poder Judicial peruano confió en que, en el mediano plazo, «el Estado peruano pueda mejorar su ubicación en el denominado Ranking de Indice de Percepción de la Corrupción, y el presente acuerdo tripartito constituye una de las medidas de lucha contra la corrupción destinadas a tal finalidad».