Noticias de Bolsa

Perú y China modernizan su tratado de libre comercio tras la visita de Boluarte a Pekín Por EFE

04.07.2024 00:00



LYNXMPEB0M0CA M

Lima, 3 jul (.).- La optimización del tratado de libre comercio (TLC) entre Perú y China anunciada la semana pasada en la visita de la presidenta peruana Dina Boluarte al país asiático ha derivado en un acuerdo más moderno y con mayores campos de actuación comercial, anunció este miércoles el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

A través de un comunicado, la ministra peruana de esta cartera, Elizabeth Galdo, destacó que la conclusión sustancial de la negociación para esta optimización del tratado permitirá que ambas naciones «cuenten con un acuerdo comercial más moderno, que responda a las necesidades y exigencias actuales del comercio internacional».

«El TLC con China tiene 14 años de vigencia y en este periodo el comercio internacional ha evolucionado», señaló Galdo, al indicar que la negociación para la optimización del tratado ha dado como resultado un tratado comercial más moderno y ambicioso.

Detalló que el proceso de negociación consistió en siete rondas, realizadas entre 2019 y 2024, las cuales fueron lideradas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Sostuvo que en el desarrollo de dicha negociación se han cubierto un total de 12 capítulos, que amplían los beneficios para las empresas peruanas, especialmente las pequeñas y medianas, y atraerán mayor inversión china al país andino.

Además, se han sumado nuevos capítulos como política de competencia, comercio electrónico, cadena global de suministro, cooperación en normas y evaluación de la conformidad y medio ambiente.

También se han modernizado las secciones de reglas de origen, los procedimientos aduaneros y la facilitación del comercio, el comercio de servicios, la entrada temporal de personas de negocios, la inversión, la propiedad intelectual y las medidas sanitarias y fitosanitarias.

«En el capítulo de comercio de servicios, por ejemplo, se están sumando secciones específicas que impulsarán la inversión en el sector de transporte ferroviario y la cooperación en servicios culturales, para alentar las coproducciones peruano-chinas y así incentivar el uso de las locaciones peruanas para las producciones chinas», explicó la ministra.

Por otro lado, en los capítulos sobre reglas de origen y procedimientos aduaneros se han actualizado artículos con el objetivo de facilitar las operaciones de los exportadores e importadores, así como fortalecer el intercambio de información entre las aduanas.

Galdo subrayó que por primera vez, China incluye en un TLC un capítulo sobre cadena global de suministro, que está enfocado en trabajar conjuntamente en iniciativas que permitan mejorar aspectos vinculados a la logística internacional, «lo cual es muy importante por su aporte en la competitividad de los exportadores peruanos».

Ahora corresponde que los equipos de ambas partes inicien la revisión legal de los textos con el objetivo de que el acuerdo sea suscrito durante la visita del presidente de China, Xi Jinping, con motivo de la reunión del Foro de Cooperación Económica Asía Pacífico (APEC), en noviembre próximo en Lima.

«En los últimos 10 años, China se ha consolidado como nuestro principal socio comercial. En 2023, las exportaciones peruanas a China alcanzaron los 23.000 millones de dólares (más de 21.000 millones de euros), creciendo un 10 % frente a 2022», concluyó el ministerio.





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,670.90 4.50%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,822.34 10.35%
tether
Tether (USDT) $ 0.999916 0.02%
xrp
XRP (XRP) $ 2.34 19.93%
solana
Solana (SOL) $ 197.07 8.75%
bnb
BNB (BNB) $ 606.94 7.92%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.255359 18.17%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.766792 15.52%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,821.30 10.37%
tron
TRON (TRX) $ 0.221227 10.03%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.72 14.88%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,696.91 4.49%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,373.46 10.06%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.62 17.87%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.328760 17.51%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.97 14.80%
sui
Sui (SUI) $ 3.13 17.19%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.238126 17.89%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.61 1.98%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 16.92%
weth
WETH (WETH) $ 2,821.87 10.47%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.65 12.74%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.90 18.39%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.05 10.80%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.52 10.57%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 348.17 14.81%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.09%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998884 0.39%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,984.44 10.53%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.84 19.83%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.87 7.21%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 17.39%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.59 16.97%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.31 0.94%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.84 1.55%
monero
Monero (XMR) $ 216.79 8.49%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.20 12.30%
aave
Aave (AAVE) $ 249.11 17.08%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.19 17.37%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 13.83%
aptos
Aptos (APT) $ 5.93 16.98%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.67 14.25%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035576 19.42%
okb
OKB (OKB) $ 47.97 7.33%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.111494 9.89%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.103990 16.74%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 337.07 15.48%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.319304 16.48%