Petroperú confirma inicio de auditoría externa a estados financieros del 2022
06.04.2023 01:48
© Reuters. Petroperú confirma inicio de auditoría externa a estados financieros del 2022
Lima, 5 abr (.).- La empresa estatal Petroperú confirmó este miércoles que ha empezado la auditoría externa de los estados financieros del 2022 a cargo de la sociedad auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados, y se comprometió a brindar la información que requiera, a fin de fortalecer la confianza con los grupos de interés de la compañía petrolera.
La firma Petróleos del Perú (Petroperú) informó que el 3 de abril empezó la auditoría externa con una reunión encabezada por su gerente general, Cristina Fung, y el socio de la sociedad auditora designada por la Contraloría General de la República, Daniel Oliva.
La petrolera estatal se comprometió a brindar información que se requiera para que la sociedad auditora pueda culminar con el trabajo de auditoría externa de los estados financieros del 2022, indicó en nota de prensa, y añadió que ese informe «contribuirá a fortalecer la confianza con los distintos grupos de interés de la empresa».
Oliva se comprometió a realizar una auditoría de «calidad», anotó Petroperú.
La compañía atravesó una grave crisis financiera al inicio del gobierno del expresidente Pedro Castillo (2021-2022) que repercutió en las dificultades que tuvo la empresa para encontrar el año pasado una auditora y, después de largas negociaciones, se confirmó el contrato con Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada.
Petroperú remarcó que «continúa firme en su propósito de promover su fortalecimiento y sostenibilidad, impulsando los principios de transparencia, eficiencia y Buen Gobierno Corporativo en su gestión».
En tal sentido, recordó que ha desarrollado el «arranque gradual, progresivo y seguro» de la nueva refinería de Talara para producir combustibles más limpios y que también mantiene una producción «óptima y sostenida» en el Lote I de Talara, asumido con contrato temporal desde fines del 2021.
Asimismo, Petroperú agregó que trabaja en la rehabilitación de la infraestructura del Lote 192 en la amazónica región de Loreto, para su próxima puesta en producción, consolidando el retorno a las operaciones del «upstream» (exploración y producción).
En marzo pasado, el presidente de Petroperú, Carlos Vives Suárez, declaró en rueda de prensa con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP) que la activación de Talara va a generar «flujos importantes de dinero a la empresa».