Philip Morris traslada a Canarias parte de su producción de cigarritos
12.04.2023 15:57
© Reuters. Philip Morris traslada a Canarias parte de su producción de cigarritos
Santa Cruz de Tenerife, 12 abr (.).- Philip Morris (NYSE:) ha iniciado el traslado de parte de su producción de cigarritos de la fábrica de Polonia a Gran Canaria, con una inversión de 15 millones de euros y con la creación de más de 120 empleos, ha dicho este miércoles el director general de la compañía para España y Portugal, Enrique Jiménez.
Tras reunirse con el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, el director general de Philip Morris ha manifestado que, en su opinión, se trata de un proyecto muy relevante para Canarias, y ha explicado que la producción de cigarritos de la fábrica que se ubicará en Gran Canaria se destinará a la exportación.
La previsión es exportar unos 36 millones de euros, ha indicado el directivo de la multinacional, quien ha comentado que este proyecto se desarrollará en Canarias porque es un territorio estratégico para la empresa, y también porque cuentan en el archipiélago con un socio, Dos Santos.
Torres ha señalado que se trata de una feliz noticia para la diversificación económica de las islas, y ha agregado que con esta inversión en un sector estratégico se podrá llegar a los 170 millones de euros, ya que se necesita inversión en unos años difíciles.
Por su parte, la directora de Operaciones de la fabricante tabaquera Dos Santos, Dácil Barreto Dos Santos, ha dicho que se trata de un reto enorme pero también un reconocimiento a muchos años adaptándose a los estándares de una multinacional.
Dácil Barreto ha expresado que la producción de Gran Canaria se destinará a doce países europeos, como Letonia, Rumanía, Lituania, Alemania y Hungría.
Según se indica en un comunicado de la multinacional, la decisión es una muestra de la transformación que impulsa la empresa hacia un futuro libre de humo, que implica que su fábrica de Cracovia se centre de forma exclusiva en la producción de alternativas sin combustión para atender a su creciente demanda.
La optimización, por tanto, de sus procesos, conlleva el traslado de parte de la elaboración de productos convencionales a otro centro, señala la empresa, y agrega que la elección de Canarias y Dos Santos llega por medio de un concurso interno al que se presentaron otras cuatro fábricas de Europa.
Con esta apuesta, asegura Philip Morris, la empresa refuerza su compromiso con Canarias y consolida su tradición tabaquera poniendo en valor el conocimiento de Dos Santos, una empresa con 100 años de historia, «que ha demostrado su capacidad para adaptarse a los altos estándares de calidad» de la multinacional.
En el comunicado se apunta que en Canarias se fabrica el 84 % de la producción nacional de todas las labores del tabaco, lo que representa el 1 %o del producto interior bruto (PIB) canario, y genera 5.279 puestos de trabajo.