Pimec pide al próximo Gobierno que las pymes tengan «voz propia» en el diálogo social
27.06.2023 22:15
© Reuters. Pimec pide al próximo Gobierno que las pymes tengan «voz propia» en el diálogo social
Barcelona, 27 jun (.).- El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha urgido este martes al Gobierno resultante de las elecciones del 23 de julio a hacer que las pymes tengan «voz propia» en el diálogo social, como subraya que ya sucede en Cataluña o en Europa, dado que estas empresas son «motor de la economía».
En su discurso en el marco de la 36 edición de los Premios Pimec, celebrada en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona (CCIB), Cañete ha vuelto a poner sobre la mesa una de sus históricas reivindicaciones.
En España forman parte del diálogo social los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme (integrada en la CEOE), y es un mensaje recurrente de Cañete pedir que las pymes participen de este diálogo social con «voz propia, defendiendo sus intereses y no los de terceros», según las palabras pronunciadas hoy.
Cañete ha recordado que ya lanzó esta petición en este mismo foro el año pasado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: «Ha transcurrido un año y este compromiso que pedíamos (…) no se ha cumplido, y esto no es una buena noticia».
Asimismo, ha indicado cómo el Consejo de la Unión Europea ha adoptado una recomendación sobre el refuerzo del diálogo social en la UE que reclama «criterios de representatividad objetivos, proporcionales y transparentes».
Cañete también ha reivindicado el papel jugado por Pimec en la modificación de la directiva europea sobre morosidad y ha llamado a evitar un escenario parecido al de la crisis posterior a la burbuja inmobiliaria, «cuando una de cada tres empresas cerró a causa de los incumplimientos en los plazos legales de pagos».
Así, en pleno debate sobre cómo los márgenes de las empresas impactan en la inflación, ha subrayado que las pymes, a diferencia de grandes corporaciones, «no pueden trasladar a sus precios el incremento de los costes empresariales, como los de la energía o las materias primas».
«Pido rigor y no generalizar», ha añadido.
El presidente de Pimec, que también ha reivindicado los «muchos sacrificios» que requiere ser empresario y ha censurado a quienes quieren «demonizarlos», y ha pedido a las autoridades presentes «situar a la empresa en el centro de sus decisiones».
«Cuando piensen en formación profesional, cuando elaboren políticas industriales o cuando estudien la fiscalidad: piensen en las pymes», ha solicitado.
A la 36 edición de los Premios Pimec han asistido, entre otras autoridades, el presidente catalán, Pere Aragonès; la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; la ministra de Transportes, Raquel Sánchez; la presidenta del Parlament, Anna Erra; o el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
(Foto)