Datos macro

Planas dice que espera que se confirme la tendencia a la baja de la inflación

03.03.2023 14:05



Planas dice que espera que se confirme la tendencia a la baja de la inflación

Roma, 3 mar (.).- El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró que hay una tendencia positiva a la baja de la inflación que espera se confirme, aunque afirmó que también dependerá de la renovación del acuerdo para exportar cereal ucraniano a través del mar Negro, que vence a mediados de marzo, y de los efectos del cambio climático, como la sequía.

Así lo explicó a los medios españoles tras una visita a Roma donde ha mantenido reuniones con los dirigentes de las tres organizaciones de Naciones Unidas relacionadas con la agricultura y la alimentación en la capital italiana, FAO, IFAD, y PAM, y con su homólogo italiano, Francesco Lollobrigida, a quien informó de la agenda y las prioridades de España en materia agroalimentaria para el segundo semestre de 2023, cuando ejercerá por quinta vez la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE).

«Hemos hablado (de la inflación) no solo con el ministro italiano, sino también con el director general de FAO (QU Dongyu) de la evolución de los precios de los insumos y de los precios alimentarios, hoy por undécimo mes baja el índice de productos alimentarios de la FAO eso indica una tendencia, una tendencia positiva, que esperemos se confirme», explicó.

Aunque el ministro puntualizó que para ello es necesario que se renueve el acuerdo del mar Negro, que permite la salida de cereales y oleaginosas de Ucrania, que caduca a mediados de marzo, así como también el «factor sequía».

Al respecto, Planas recordó que en marzo del año pasado España fue de los primeros países «en adoptar medidas específicas en el marco de un decreto ley para conceder las ayudas a los agricultores y ganaderos en el marco de esta sequía. Incluso después, durante el verano, Francia se inspiró en las medidas españolas para adoptar también medidas nacionales».

Sobre la preocupación de un nuevo verano dominado por una fuerte sequía, el ministro explicó que es difícil hacer predicciones pero agregó: «Mi expectativa es que no tengamos un año tan duro como fue el anterior y, evidentemente, de esa forma se recuperen nuestras producciones agrarias».

Y recordó que «en los últimos 20 años ha disminuido la pluviometría media en nuestro país en un 12 % y la previsión de los científicos de los meteorólogos es que en los próximos años pueda continuar disminuyendo y asta podría ser hasta un 20%»

«¿Qué significa eso? Significa que tenemos que utilizar mejor el agua, por eso estamos teniendo en el marco del Next (LON:) Generation UE el programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de renovación y de modernización del regadío. Es necesario utilizar mejor las aguas no convencionales, las aguas recicladas y en su caso evidentemente, pues tomar medidas como por ejemplo la desalación», agregó..

El ministro español reiteró su petición de que resuelva en el seno de la Unión Europea (UE) la decisión de Irlanda de incluir en todas las botellas de bebidas alcohólicas, incluido el vino, una etiqueta que alerte de que su consumo es «nocivo para la salud».

«La actividad productiva de todos los productos alimentarios considerados portales por la propia Unión Europea y que cualquier decisión que se adopte en esta materia lo debe ser a nivel europeo, es decir, que no caben decisiones unilaterales por parte de los Estados miembros, sino decisiones de la Unión Europea», aseveró.

Y agregó respecto al asunto sobre el que se han mostrado contrarios entre otros Italia y Francia «que lo que no es normal es que acabe sustanciado en la Organización Mundial de Comercio. Una diferencia de puntos de vista entre Estados miembros me parece que lo tenemos que resolver entre europeos y la familia europea».

(vídeo)(foto)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,626.16 0.09%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,678.55 1.16%
xrp
XRP (XRP) $ 2.48 2.55%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 201.03 1.51%
bnb
BNB (BNB) $ 638.67 5.59%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.262142 4.72%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.803791 15.10%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,675.95 1.15%
tron
TRON (TRX) $ 0.247281 4.52%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,497.12 0.18%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.31 3.56%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.50 3.95%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,201.83 1.57%
sui
Sui (SUI) $ 3.45 7.96%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.334805 6.37%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 128.76 10.59%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.82 0.86%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.94%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.238966 0.94%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.77 1.09%
usds
USDS (USDS) $ 0.999138 0.22%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.55 4.36%
weth
WETH (WETH) $ 2,677.79 1.21%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.02 4.28%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.38 0.33%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 339.77 2.83%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999783 0.02%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.78 6.70%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.98 3.07%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,837.68 1.26%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.37 2.34%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 5.84%
monero
Monero (XMR) $ 227.13 2.25%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.71 0.03%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.35 3.96%
aave
Aave (AAVE) $ 253.77 2.13%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.30 2.93%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 2.71%
dai
Dai (DAI) $ 0.999662 0.01%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 419.23 8.35%
aptos
Aptos (APT) $ 6.00 2.51%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.38%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.87 0.93%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.09 3.04%
okb
OKB (OKB) $ 50.20 4.48%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.15 2.66%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034355 4.09%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.318122 4.35%