PNV pide excluir a empresas con actividad regulada del impuesto a energéticas
10.11.2022 19:24
© Reuters. PNV pide excluir a empresas con actividad regulada del impuesto a energéticas
Madrid, 10 nov (.).- El PNV ha presentado ocho enmiendas a la proposición de ley que crea los gravámenes temporales y extraordinarios a las grandes energéticas y entidades financieras, entre ellas destaca la de excluir del primero a las empresas que desarrollan actividades reguladas.
Según ha detallado en un comunicado, EAJ-PNV propone excluir del gravamen «a las sociedades de un grupo empresarial cuya actividad principal no sea la energética o a empresas que desarrollan actividades reguladas», así como «equiparar el trato de filiales y establecimientos permanentes en el extranjero».
También plantea excluir del importe neto de la cifra de negocios los ingresos correspondientes al Impuesto sobre Hidrocarburos.
EAJ-PNV ha propuesto asimismo que se aclare el ámbito territorial de aplicación del gravamen a la banca, y ha presentado otra enmienda para «mitigar el posible impacto negativo que pudieran tener estos gravámenes, incentivando las inversiones en proyectos industriales que contribuyan a la transición energética y la descarbonización».
Junto a esto insiste en exigir al Gobierno «acordar y adecuar estas nuevas figuras impositivas con las instituciones vascas y navarra».
Por su parte, EH Bildu ha registrado 19 enmiendas y su prioridad es que los dos gravámenes no tengan carácter temporal y no obedezcan a ningún pacto de rentas de cara a la crisis provocada por la guerra en Ucrania; además de que modifica los tipos fijados por el Gobierno y pide que los impuestos se adapten al concierto económico vasco y navarro.
Bildu pide que el gravamen al sector eléctrico, gasistas y petrolero fije la prestación en el 2,1 % de su cifra de negocio y, en el caso de las entidades de crédito, en el 7,5 % de su margen de intereses.
También rebaja a menos de 500 millones de euros la cifra de negocio considerada para los grupos y entidades del sector energético excluidos en la condición de operador principal para la CNMC y que el gobierno fija en 1.000 millones en 2019.
Y en el sector bancario propone que las entidades cuya suma de ingresos por intereses y comisiones correspondiente a 2019 sea igual o superior a 400 millones de euros deberán satisfacer ese gravamen.
nca-