Podemos pide complementar el pacto de rentas con impuesto a grandes fortunas
05.04.2022 13:04
Podemos pide complementar el pacto de rentas con impuesto a grandes fortunas
Madrid, 5 abr (.).- El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha defendido este martes que el pacto de rentas que propone el Gobierno tiene que complementarse con la puesta en marcha de un impuesto para grandes fortunas, de más de 10 millones de euros.
«No es sensato plantear una reducción» de rentas para pensionistas y trabajadores mientras los grandes capitales registran «beneficios récord», ha afeado Echenique en declaraciones a los medios en el Congreso.
Podemos registró el pasado lunes una proposición de ley en el Congreso para la creación de un impuesto sobre las fortunas de más de 10 millones de euros, con ocho tramos y tipos marginales de entre el 3,6 % y el 5 %, para completar el impuesto de patrimonio.
«Hay que tapar los agujeros del impuesto de patrimonio», ha defendido Echenique, fundamentalmente por las bonificaciones autonómicas y porque las fortunas de más de 10 millones tributan menos que las de entre 1 y 5 millones.
Así, el impuesto propuesto por Podemos sería de recaudación estatal, de manera que no podría ser bonificado de manera unilateral por las comunidades autónomas «evitando así la aparición de paraísos fiscales interiores».
El impuesto de patrimonio actualmente en vigor grava los patrimonios de más de 1 millón de euros, con un mínimo exento en términos generales de 700.000 euros, aunque algunas comunidades autónomas han establecido grandes bonificaciones, sobre todo la Comunidad de Madrid, que lo bonifica al 100 %.
La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha señalado que aún no tienen los detalles de la iniciativa de Unidas Podemos sobre las grandes fortunas, pero que «en principio está en línea» con sus propuestas», ya que las grandes fortunas «tienen que apoquinar en estos momentos», dado que cualquier trabajador, «en proporcionalidad, paga más».
También el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, ha considerado que «en situaciones de crisis, lo normal es quien más tiene ayude más» y que «los que tienen la inmensa fortuna de tener grandes fortunas» tengan también «la inmensa solidaridad de hacer ese esfuerzo».
En cambio, el diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz ha considerado que el pacto de rentas no debería afectar solo a empresarios y trabajadores, sino que debería incluir también «a las pensiones en este reparto de la carga», aunque no las mínimas.
mpca-alr-