Noticias de Bolsa

Polonia comienza su examen para recibir los fondos europeos de recuperación

03.06.2022 01:29

682b5509789d66dc3b8a8c666f2e5332
Polonia comienza su examen para recibir los fondos europeos de recuperación

Cracovia (Polonia), 2 jun (EFE)- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, anunció este jueves en Varsovia el desbloqueo de los fondos europeos de recuperación para Polonia, condicionado a los avances en independencia judicial a los que se comprometió el Gobierno polaco.

En una comparecencia ante la prensa junto al presidente de Polonia, Andrzej Duda, y el primer ministro, Mateusz Morawiecki», Von der Leyen enfatizó que «hay tres compromisos que deben cumplirse antes de poder realizar ningún pago».

«En primer lugar, debe suprimirse la actual Sala Disciplinaria para sustituirla por un tribunal independiente. En segundo lugar, el régimen disciplinario (polaco) requiere una reforma. Deben retirarse las infracciones disciplinarias controvertidas, como las denunciadas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea,» afirmó.

En tercer lugar, los jueces que han sido sancionados por la Sala Disciplinaria deben tener derecho a ver revisados sus casos por un nuevo organismo, según enfatizó la presidenta de la CE.

Von der Leyen trasladó al Gobierno polaco las exigencias europeas para acceder a los 23.900 millones de euros en subvenciones y 11.500 millones en préstamos pertenecientes al plan de recuperación económica adjudicado a Polonia.

Morawiecki, que se congratuló por anticipado hace unos días de que «este largo proceso haya quedado atrás», calificó la ocasión de «día histórico» pero dejó caer que su Gobierno «no permitirá que el poder judicial caiga en la anarquía».

Hace poco más de un año el pulso que Varsovia y Bruselas mantienen desde hace tiempo se concretó en el bloqueo del presupuesto polaco para la recuperación pospandemia.

El Gobierno polaco llegó a acusar a la UE de practicar el «chantaje», el «terrorismo económico» y de tener una «actitud colonialista» por exigir cambios en la reforma judicial que Varsovia puso en marcha en 2015.

La creación de la polémica Sala Disciplinaria Judicial en 2017, compuesta por jueces afines al Gobierno y con poder para sancionar, destituir y trasladar a cualquier magistrado, fue uno de los pilares de esa reforma y uno de los puntos más criticados por Europa.

Por ello, Bruselas impuso en 2021 a Polonia una multa de un millón de euros por cada día de existencia de ese organismo, una sanción que acumulada ronda actualmente los 250 millones.

Para poner fin a la situación fue Duda quien elaboró y presentó una propuesta para modificar la reforma judicial y liquidar la Sala Disciplinaria, contra los deseos del ministro de Justicia, Zbigniew Ziobro, defensor de una actitud beligerante ante Bruselas.

La propuesta de Duda reemplaza la Sala Disciplinaria por una Sala de Responsabilidad Profesional común para todos los funcionarios del Estado, que estaría compuesta por jueces elegidos aleatoriamente, aunque Duda se reserva el derecho de vetar o aprobar sus nombramientos.

Los componentes de la actual Sala Disciplinaria podrán, o bien renunciar o ser transferidos a otra sala del Tribunal Supremo, con lo que podría darse el caso de que, mediante sorteo, vuelvan a formar parte de la Sala de Responsabilidad Profesional.

Según el Gobierno polaco, la validación presidencial y su supuesta independencia del Gobierno son garantía suficiente para demostrar la imparcialidad de ese método, pero para muchos juristas el argumento es insuficiente y lo que en realidad se plantea es un simple cambio de nombre de la Sala Disciplinaria.

De momento, a Bruselas parece haberle bastado que Polonia haya admitido la necesidad de cambios en su reforma judicial, y el cierre, al menos nominal, de la Sala Disciplinaria.

Además, tanto analistas políticos como miembros de la oposición polaca coinciden en señalar que el papel de Polonia al acoger a millones de refugiados ucranianos ha sido determinante para que Europa no aumente, en la coyuntura actual, su presión sobre un Estado miembro que ha revalorizado su imagen y ha aumentado su estatura política internacional.

Von der Leyen reiteró durante su comparecencia el «agradecimiento de toda Europa» a los polacos que han «acogido y defendido» a los ucranianos, y Duda relacionó la recepción de los fondos europeos con la «alianza estratégica y de solidaridad que une a Polonia y Europa frente a Rusia».

En su momento, el Gobierno polaco hizo bandera de su reforma judicial como una muestra de independencia nacional y ha sostenido la necesidad de «controlar» al Poder Judicial «para que la gente no pierda su confianza en la Justicia», en palabras de Morawiecki.

Ahora, el Gobierno debe presentar a su electorado el desbloqueo de fondos como una muestra de firmeza ante Europa, y al mismo tiempo tratar de convencer a Bruselas con enmiendas suficientemente profundas.

A la dificultad de hallar este equilibrio se une el «factor Ziobro», por el ministro de Justicia, vicepresidente del Gobierno y fiscal general del Estado, uno de los hombres más poderosos en la coalición ultraconservadora polaca y cuyo apoyo es fundamental para la estabilidad del Gobierno.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,919.97 0.77%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,655.53 1.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.46 3.17%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 204.71 6.93%
bnb
BNB (BNB) $ 614.65 6.19%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.255978 3.63%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.701914 0.83%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,652.15 1.01%
tron
TRON (TRX) $ 0.234310 0.97%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,828.94 0.77%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.59 2.41%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,168.24 1.32%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.06 3.52%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.331466 1.55%
sui
Sui (SUI) $ 3.09 5.13%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 6.56%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.79 1.99%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.238869 3.97%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.87 1.06%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.01%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.32 2.64%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.51 4.71%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.44 1.55%
weth
WETH (WETH) $ 2,655.49 1.08%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.74 3.65%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 325.46 2.40%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.08 3.03%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.19 3.55%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,814.36 1.34%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.36 0.28%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 4.94%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.38 5.05%
monero
Monero (XMR) $ 214.45 1.23%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.23 0.45%
aave
Aave (AAVE) $ 246.10 4.41%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 0.99%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.48 5.54%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
aptos
Aptos (APT) $ 5.88 5.54%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.03 4.49%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.02%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.23 2.04%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 362.55 9.94%
okb
OKB (OKB) $ 48.55 3.48%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.44 3.08%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032977 2.10%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.311522 4.39%