Polonia sube los tipos de interés por novena vez consecutiva
08.06.2022 19:00
Polonia sube los tipos de interés por novena vez consecutiva
Varsovia, 8 jun (.).- El Consejo de Política Monetaria de Polonia decidió el miércoles subir en un 0,75 % el principal tipo de referencia hasta el 6 %, el noveno incremento consecutivo, para limitar el riesgo de que la inflación se mantenga alta a largo plazo y cuando el índice de precios al consumidor se sitúa en el 13,9 %.
La decisión del Consejo está en línea con las expectativas del mercado, de acuerdo con una encuesta a economistas publicada por la agencia polaca PAP, la mayoría de los cuales esperaban una subida del 0,75 %.
El tipo de referencia principal se sitúa así en su nivel más alto desde junio de 2008.
El Consejo de Política Monetaria decidió además incrementar en la misma medida el resto de tipos, con lo que el tipo de interés del crédito lombardo ascendió al 6,50 %, la tasa para depósitos al 5,50 %, la de redescuento al 6,05 % y la de descuento al 6,10 %.
El Consejo ha subido los tipos de forma continuada desde octubre de 2021; antes de esa fecha, debido a la crisis económica causada por la pandemia, la tasa de referencia principal había caído a un mínimo histórico del 0,10 %.
En un comunicado publicado tras la decisión, el Consejo afirmó que con ella busca limitar el riesgo de que el índice de precios al consumo se mantenga por encima del objetivo de inflación marcado por el Banco Nacional Polaco (NBP) a largo plazo y para reducir las expectativas de inflación.
De acuerdo con datos preliminares del 31 de mayo, el mes pasado la inflación subió en Polonia al 13,9 % respecto al año anterior, la tasa más alta desde 1998, mientras que en abril estaba en el 12,4 %.
El objetivo del NBP se sitúa en el 2,5 % con un punto porcentual de tolerancia.
Según el Consejo de Política Monetaria, los principales factores que impulsan la escalada de precios en las últimas semanas son el coste de los alimentos, relacionados de forma indirecta con la invasión rusa de Ucrania, y los altos precios de la energía.
Al mismo tiempo, indicó, la demanda se mantiene en niveles elevados, lo que permite a los negocios transferir los costes a los precios finales.
Por otro lado, el Consejo estimó que la inflación se ve limitada por la decisión del Gobierno de reducir algunos impuestos.
En diciembre y enero, el Ejecutivo polaco bajó temporalmente los impuestos indirectos a la electricidad y los carburantes hasta el próximo 31 de julio, como parte de lo que denominó «escudo anti-inflación».
Además, hasta finales de junio se mantendrá el IVA reducido para los alimentos, los fertilizantes y los carburantes, una medida que este miércoles varios diputados del gubernamental Partido de la Ley y la Justicia (PiS) propusieron alargar otros tres meses.
La reunión del Consejo de Política Monetaria de junio ha sido la primera desde que su presidente y gobernador del Banco Nacional de Polonia, Adam Glapiński, fuera elegido el pasado 12 de mayo para una segundo mandato de seis años, con los votos de la coalición de Gobierno conservadora.
Su nombramiento fue criticado por la oposición, que acusa al Consejo encabezado por Glapiński de haber comenzado demasiado tarde a subir los tipos en 2021, lo que hizo que el índice de precios al consumidor se disparara, forzando al NBP a subir las tasas de interés de forma abrupta.