Polonia y Ucrania reanudan las conversaciones sobre el tránsito de cereales
18.04.2023 13:09
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Una cigüeña vuela mientras una cosechadora siega grano en un campo cerca de Celinowo, Polonia. 28 de julio de 2022. REUTERS/Kacper Pempel
VARSOVIA, 18 abr (Reuters) -Ucrania intentará desbloquear las exportaciones de alimentos y cereales a través de Polonia en un segundo día de conversaciones en Varsovia el martes, después de que algunos de sus aliados más firmes en Europa central impusieran prohibiciones a sus productos.
Polonia, Hungría y Eslovaquia han prohibido recientemente la importación de cereales y productos ucranianos para proteger sus mercados frente a una oferta más barata.
Las exportaciones de Ucrania a través de estos países han aumentado debido a la invasión de Rusia, que ha bloqueado algunos de sus puertos del mar Negro.
Los cuellos de botella causados por la ralentización de los envíos por ferrocarril o la falta de vagones han agravado el problema, y han dejado grandes cantidades de grano ucraniano estancadas en Europa Central, lo que ha hecho bajar los precios y ha perjudicado las ventas de los agricultores locales, aumentando la presión sobre los diferentes Gobiernos.
El partido nacionalista Ley y Justicia (PiS), en el poder en Polonia, se enfrenta a unas elecciones este año y cuenta con el apoyo de las zonas rurales.
Ucrania y Polonia iniciaron el lunes conversaciones sobre la prohibición de esta última, que fue más lejos que otras al detener el tránsito de grano y alimentos ucranianos.
El ministro polaco de Agricultura, Robert Telus, dijo el martes a la emisora de radio pública PR1 que las conversaciones iban a continuar.
«Estamos hablando tanto con la UE como con Ucrania para encontrar soluciones. Queremos que estos productos lleguen a Europa, pero que lleguen hasta el fondo», dijo el ministro de Agricultura, Robert Telus.
«Hoy también nos sentamos a hablar… Son conversaciones típicamente técnicas para encontrar una solución y dejar que este tránsito vaya a Europa», añadió.
La agencia de noticias MTI citó a Marton Nobilis, secretario de Estado de Industria Alimentaria y Política Comercial del Ministerio de Agricultura.
Hungría y otros países de Europa central se han unido para impulsar una solución a escala de la UE.
La UE ha criticado a Polonia, Hungría y Eslovaquia por imponer prohibiciones individuales. Según un alto cargo de la UE, los enviados de la UE iban a debatir las prohibiciones el miércoles. Los bajos precios mundiales y la escasa demanda hacen que el grano se quede en el bloque en lugar de venderse.
Las prohibiciones se producen cuando expira, el 18 de mayo, el acuerdo que permite a Ucrania exportar millones de toneladas de grano ucraniano a través del mar Negro.
Las exigencias rusas han hecho inciertas las perspectivas de prórroga del acuerdo.
El impacto combinado de las prohibiciones y la imposibilidad de acordar una prórroga dejaría paralizadas millones de toneladas de grano dentro de Ucrania, un importante productor agrícola que genera una parte sustancial de su producto interior bruto a partir de las ventas de grano y alimentos.
(Información de Pawel Florkiewicz y Anna Koper; editado en español por Benjamín Mejías Valencia y Flora Gómez)