Datos macro

Portugal registra inflación del 5,7% en abril, rebajada por precios de energía y alimentos

11.05.2023 13:08

[ad_1]


Portugal registra inflación del 5,7% en abril, rebajada por precios de energía y alimentos

Lisboa, 11 may (.).- La inflación en Portugal cayó en abril 1,7 puntos porcentuales, hasta el 5,7%, impulsada por la reducción de los precios en la energía y los alimentos, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) luso, que confirma las estimaciones divulgadas inicialmente.

La entidad explicó que esta reducción queda explicada «en parte por el efecto de base resultante del aumento de precios de la electricidad, gas y productos alimentarios» registrado en el mismo mes de 2022 y verifica el sexto mes de bajadas del IPC.

El indicador de inflación subyacente -que excluye productos alimentarios no transformados y energéticos- registró una variación del 6,6 %, cuatro décimas porcentuales menos que en el mes anterior.

El índice de los productos energéticos cayó hasta el -12,7 % (8,3 puntos porcentuales menos que en marzo), mientras que el de los productos alimentarios no transformados desaceleró hasta el 14,1 % (19,3 % en marzo).

Entre las categorías con mayores contribuciones positivas para la variación del IPC, destacaron los «bienes alimentarios y bebidas no alcohólicas», mientras que, en el sentido contrario, la mayor contribución negativa fue la de los transportes.

El INE recordó que «la gran mayoría de los precios» incluidos en el cálculo de este mes fueron recogidos antes de la entrada en vigor de la aplicación del IVA cero a ciertos productos básicos de alimentos, por lo que dicha medida se verá reflejada a partir del informe de mayo.

La variación mensual fue del 0,6 % (1,7 % en marzo y 2,2 % en abril de 2022), mientras que la variación media de los últimos 12 meses ha sido de 8,6 % (8,7 % el mes anterior).

El Índice Armonizado de Precios del Consumidor, que se utiliza para comparar las cuentas de los países miembros de la UE, registró una variación homóloga de 6,9 % (8 % en marzo).

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba