Powell no descartó la posibilidad de entrar en recesión, la economía de EEUU apeligra ¡Dólar sube frente al euro!
03.11.2022 12:16
© Reuters. Powell no descartó la posibilidad de entrar en recesión, la economía de EEUU apeligra ¡Dólar sube frente al euro!
Ayer por la tarde, la Fed habría aumentado las tasas de interés en 75 puntos básicos, subiendo un escalón más en el porcentaje de tasas anuales, donde actualmente se mantiene en 4,00% de un anterior en 3,25%. Powell habría dado sus declaraciones que se vieron algo atractivas, sin embargo no descartó la posibilidad de entrar a fase de recesión en cualquier momento, esto ha dejado en intriga a la mayoría de analistas. En este artículo veremos comentarios de algunos comentaristas e influencers más conocidos, para ver los puntos positivos o negativos que nos quieran compartir.
Powell: “Todavía tenemos camino por recorrer y los datos recibidos desde nuestra última reunión sugieren que el nivel final de las tasas de interés será más alto de lo esperado”…
Powell: “Todavía tenemos camino por recorrer y los datos recibidos desde nuestra última reunión sugieren que el nivel final de las tasas de interés será más alto de lo esperado”
— Iván ???? (@Ivan_Bolsa) November 2, 2022
¿Será cierto que aumentar las tasas en EEUU está provocando un colapso económico?
Peter David Schiff es un comentarista económico de EEUU, además es escritor y corredor de bolsa. Hace unas horas atrás comentó:
“Powell dijo que preferiría apretar demasiado para vencer a inflación ya que será fácil para Fed usar sus herramientas para estimular la economía si se debilita demasiado. Powell no lo entiende. Los aumentos de tasas planificados y QT solo lograrán colapsar la economía, no reducir la inflación.”
Así como el experto Peter Schiff, hay miles de otros comentarios que también desafían a lo que Jerome Powell (presidente de la Fed) estaría haciendo en estos últimos meses. Si bien su presencia en aumentar las tasas ha garantizado ciertos puntos a favor de EEUU, hay pruebas que la economía en lugar de avanzar se ha mantenido estática pero mejor que los resultados vistos en Europa y otras potencias del mundo.
Los puntos buenos y negativos de subir las tasas tan agresivamente…
Walter de Bloomberg es un influencer estadounidense muy conocido en redes por compartir noticias referidas a política, económicas y de actualidad. Hace menos de 1 día habría publicado uno de los comentarios de Powell, poco después de haber subido las tasas:
“Powell: Nadie sabe si habrá recesión.”
En pocas palabras y tal cual lo ha expresado el presidente de la Fed. A pesar que la economía de EEUU tiene movimientos muy constantes en estos últimos meses, no se ha descartado todavía que se pueda entrar a fase de recesión ya que todos los movimientos económicos tienen una consecuencia a largo plazo. Tal como lo hemos presenciado en Japón y la Eurozona.
Así estaría cotizando el dolar hoy con el aumento de tasas por parte de la Fed ayer por la tarde…
Las bolsas de valores a peligran cada vez más
José Luis Cárpatos es un catedrático e inversor del mercado, muy conocido en redes por compartir sus opiniones personales sobre economía y finanzas. Hace poco dijo:
“Torpedo de Powell contra las bolsas: La tasa terminal será más alta de lo que se esperaba hasta ahora…esto no es lo que se descontaba…”
Las bolsas de valores estadounidenses en la mayoría de veces tienen recortes sumamente grandes cuando la Fed tiene una reunión para estimar las tasas de interés, y ayer no habría sido la excepción. Wall Street es uno de los más afectado si hablamos de dinero, y todo apunta que podría recortarse aún más ya que en las siguientes reuniones de la Fed habrá más aumentos de tasas y posiblemente agresivas.
¿Powell tiene las cosas con calma o son solo especulaciones?
Luis Torras es un influencer español que le gusta compartir su opinión personal a sus seguidores, además de imponer puntos claros y precisos de los temas más controversiales. En una de sus más recientes publicaciones mencionó:
“Powell es el banquero central más natural y menos pretencioso de los últimos 60 años. Está jugando la partida razonablemente bien: lo único importante es sofocar la inflación.”
Luis Torras por ejemplo tiene un comentario muy diferente a Peter Schiff. Él si está de parte de Powell y cómo va tratando de mejorar la economía de EEUU, a costa de reducir la inflación con cada aumento de tasas por parte de la Fed. Para él, Powell está tomando la situación de manera fría pero consciente, cosa que no ha visto en mucho tiempo en ninguno otro banco central.