Noticias Economía

Precios del cobre caen, comentarios más agresivos de la Fed impulsan al dólar

06.04.2022 15:39

ad18a4b6451fa0a2ea0acc8dccbd6af9
FOTO DE ARCHIVO. Un trabajador supervisa una planta de cátodos cerca de Antofagasta, Chile. Marzo, 2008. REUTERS/Ivan Alvarado

LONDRES, 6 abr (Reuters) – Los precios del cobre caían el miércoles, debido a que el temor a una rápida subida de las tasas de interés, la desaceleración del crecimiento económico y más sanciones a Rusia mellaban el apetito por el riesgo y llevaban al dólar a su nivel más fuerte en casi dos años.

* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,6% a 10.391 dólares la tonelada a las 1058 GMT.

* Los comentarios agresivos de la Reserva Federal de Estados Unidos «restaron fuerza a la remontada», dijo el analista de Saxo Bank Ole Hansen. «El mercado está preocupado por la desaceleración económica», agregó.

* Pero el cobre, que se utiliza en los sectores de energía y construcción, se mantenía cerca de un máximo histórico de 10.845 dólares alcanzado el mes pasado y Hansen predijo nuevas subidas de precios porque la oferta es escasa y se necesitará más metal para la descarbonización del mundo.

* Los precios de las acciones mundiales caían, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense alcanzaban máximos de varios años y el dólar se fortalecía, ya que los inversores apostaban por un endurecimiento agresivo de la política monetaria de la Fed el próximo mes.

* Una moneda estadounidense más fuerte encarece los metales que cotizan en dólares para los compradores extranjeros.

* Las expectativas de nuevas sanciones a las exportaciones energéticas rusas hacían subir los precios del petróleo.

* China, el mayor consumidor de metales, se enfrenta a su ola de COVID-19 más grave desde el brote de Wuhan y la actividad manufacturera y de servicios china se contrajo en marzo.

* Los pedidos industriales alemanes cayeron más de lo previsto en febrero, según los datos.

* Para ver los precios actualizados de los metales industriales:

– COBRE

– PLOMO

– ESTAÑO

– NÍQUEL

– ALUMINIO

– ZINC

(Reporte de Peter Hobson; Información adicional de Brijesh Patel en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba