Opinión y análisis de Bolsa

Presentadores de televisión afgana cubren su rostro en solidaridad con sus colegas femeninas tras la prohibición de los talibanes de mostrar sus caras

23.05.2022 15:39

Presentadores de televisión afgana cubren su rostro en solidaridad con sus colegas femeninas tras la prohibición de los talibanes de mostrar sus caras

El presentador Nesar Nabil usa una mascarilla durante el noticiero en TOLOnews en protesta contra la orden talibán de que las presentadoras se cubran la cara. Kabul, Afganistán. 22 de mayo de 2022. Ebrahim Noroozi / AP

Este domingo, los presentadores masculinos del canal televisivo afgano TOLOnews aparecieron ante las cámaras con el rostro cubierto en solidaridad con sus colegas femeninas, a las que el Gobierno talibán ha impuesto la prohibición de mostrar sus rostros en público, informó ayer el medio. Por su parte, las presentadoras y periodistas de la cadena utilizaron prendas que solo dejaban ver sus ojos.

Si bien la medida fue impuesta desde el 7 de mayo, con una fecha límite de inicio de cumplimiento establecida para el 21 de este mes, varias profesionales se habían resistido hasta ahora a acatarla.

Afganistán: la nueva vieja realidad

Afganistán: la nueva vieja realidad

Afganistán: la nueva vieja realidad

El líder supremo de Afganistán, Hibatullah Akhundzada, ordenó mediante un decreto que todas las mujeres residentes en el país debían cubrirse la cara, además de todo el cuerpo, cuando estén en público, preferentemente con un burka.

Explicando la medida, declaró: «Aquellas mujeres que no sean demasiado mayores o sean jóvenes deben cubrirse la cara, excepto los ojos, según las directivas de la sharia, para evitar la provocación cuando se encuentren con hombres que no sean ‘mahram’ [familiares varones adultos]».

Desafiando la orden

Algunas presentadoras y reporteras desafiaron la orden el sábado 21, sin embargo, el domingo la acataron y salieron al aire utilizando hiyabs y velos que ocultaban su rostro, informa AFP. Así presentaron en boletines de noticias y otros programas en canales como TOLOnews, Ariana Television, Shamshad TV o 1TV.

«Resistimos y estábamos en contra de usar una máscara», dijo a AFP Sonia Niazi, presentadora de TOLOnews. «Pero TOLOnews fue presionado y se le dijo que cualquier presentadora que apareciera en la pantalla sin cubrirse la cara debía recibir otro trabajo o simplemente ser removida», explicó.

El mismo director del canal, Khpolwak Sapai, dijo se había visto obligado a imponer la medida a sus empleadas luego de recibir una llamada en la que fue advertido con «estrictas palabras» para hacerlo. A pesar de ello, aclaró que la cadena considera «las imágenes de las presentadoras en la televisión como virtuales y no como un presencia real de mujeres, y por tanto, mantiene su posición» de rechazo a la orden.

«No puedo respirar ni hablar correctamente, ¿cómo podré hacer el programa?», se quejó Khatira Ahmadi, presentadora de TOLOnews. «Pasar tres horas de programas con una máscara es muy difícil», dijo otra comunicadora del canal.  

¿Qué pasará con quienes incumplan?

Como castigo, el decreto incluye el despido de las mujeres que incumplan con el código de vestimenta, así como la encarcelación y otros castigos a sus tutores masculinos, recoge TOLOnews. Además los empleados gubernamentales cuyas familiares femeninas no cumplan con la medida serán despedidos de sus puestos.

Tras retomar el control del país en agosto de 2021, los talibanes han impuesto diversas medidas para limitar la libertad de las mujeres. Anteriormente, les prohibió viajar solas largas distancias sin la compañía de un familiar varón y expulsó a las adolescentes de las escuelas secundarias.

* El movimiento talibán, designado como «organización terrorista» por el Consejo de Seguridad de la ONU, está declarado como grupo terrorista y prohibido en Rusia.

  • Afganistán
  • Islam
  • Ley
  • Mujeres
  • Sociedad
  • Talibán

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,570.14 1.45%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,767.44 0.50%
xrp
XRP (XRP) $ 2.43 5.84%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 198.82 4.46%
bnb
BNB (BNB) $ 570.21 1.02%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.258145 2.33%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.744907 1.05%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,764.28 0.82%
tron
TRON (TRX) $ 0.223103 1.05%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,565.14 1.32%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.42 3.72%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,307.38 1.55%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.05 2.75%
sui
Sui (SUI) $ 3.36 7.64%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.329772 5.68%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 0.50%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.09%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.244520 3.79%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.84 0.80%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.43 0.62%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.83 2.56%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.56 0.88%
weth
WETH (WETH) $ 2,768.68 0.59%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.11%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.74 0.30%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 329.26 1.37%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.85 0.20%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,931.66 0.77%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.32 1.74%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.90%
monero
Monero (XMR) $ 226.16 0.41%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.31 7.14%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.53 1.04%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.33 3.01%
aave
Aave (AAVE) $ 259.24 0.26%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.13 0.11%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.63 8.26%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
aptos
Aptos (APT) $ 6.00 1.69%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.97 0.84%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.82 0.39%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 357.55 1.80%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035080 3.66%
okb
OKB (OKB) $ 47.00 1.35%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.102944 3.81%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.314763 0.67%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.92 0.24%