Noticias de Bolsa

Presidencia UE responsabiliza a Rusia de la crisis de seguridad alimentaria

12.07.2022 08:49

LYNXNPEB6208D L
Presidencia UE responsabiliza a Rusia de la crisis de seguridad alimentaria

Bruselas, 11 jul (.).- El ministro checo de Agricultura, Zdenek Nekula, cuyo país ocupa la presidencia rotatoria de la Unión Europea (UE), aseguró este lunes que Rusia es la causa de la crisis global de seguridad alimentaria y de los altos precios de los productos agrícolas.

«A menudo hablamos de los efectos en términos de problemas con la seguridad alimentaria, distribución, precios de productos o insumos agrícolas, pero la causa primordial de todos estos efectos es Rusia y la agresión rusa en Ucrania liderada por el presidente ruso (Vladímir) Putin», declaró el político durante un debate celebrado en la comisión de Agricultura de la Eurocámara.

Dijo estar «convencido» de que cuando la guerra en Ucrania se detenga «las cosas van a empezar a calmarse, tanto en los mercados de productos agrícolas como en los mercados de energía, los mercados de fertilizantes y demás».

Nekula hizo referencia al «dramático incremento en los precios de los alimentos», pero subrayó que la situación de la seguridad alimentaria en la Unión Europea es «estable».

«Creo que esto seguirá siendo así, incluso teniendo en cuenta la próxima cosecha», comentó, si bien reconoció que en los países vecinos más próximos a la Unión Europea puede aparecer una escasez de alimentos que puede dar lugar a «una falta local de comida y a los impactos sociales conectados».

Sobre los pactos comerciales, constató que la presidencia «intentará lograr el mayor avance posible en los nuevos acuerdos de libre comercio, así como en la ratificación de los actuales».

En cuanto a los planes nacionales en los que los Estados miembros detallan cómo van a aplicar la nueva Política Agrícola Común (PAC), que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, aseguró que desde Praga quieren que la Comisión Europea apruebe esos documentos «tan rápido como sea posible» y manifestó su oposición a que la PAC actual se prolongue un año más.

La comisión de Agricultura de la Eurocámara, junto a la de Transporte, también celebró hoy un debate sobre los denominados carriles solidarios con los que la Unión Europea intenta facilitar las exportaciones ucranianas de alimentos por rutas terrestres y puertos del club comunitario.

El presidente de la comisión de Agricultura, el popular alemán Norbert Lins, indicó que los carriles solidarios están funcionando «parcialmente», pero lamentó que la mayor parte de los productos agrícolas que salen de Ucrania gracias a esa iniciativa se acumulan en los Estados miembros próximos a la antigua república soviética y no lleguen a sus destinos tradicionales, como el norte de África, por problemas logísticos.

La subdirectora general de la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión Europea, Maja Bakran, señaló que con los carriles solidarios se han logrado extraer de Ucrania 2,47 millones de toneladas de cereales en junio, frente a 2 millones en mayo y 1,3 millones en abril.

Además, indicó que España está planeando poner en marcha un servicio de tren que conecte Polonia con Barcelona y Tarragona, para sacar hasta 8.000 toneladas de grano de Ucrania

En cualquier caso, Bakran recalcó que la agresión rusa contra Ucrania es la única causa de la crisis global de seguridad alimentaria y agregó que con los carriles solidarios no será posible sustituir por completo el papel que tenían los puertos ucranianos del mar Negro antes de la guerra para exportar cereales.

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,250.06 1.23%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,646.18 0.69%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.43 0.87%
solana
Solana (SOL) $ 204.72 2.79%
bnb
BNB (BNB) $ 602.61 3.12%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251074 0.11%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.702651 2.82%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,645.92 0.80%
tron
TRON (TRX) $ 0.236812 0.33%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,122.02 1.27%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.68 1.64%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,171.20 1.32%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.51 3.10%
sui
Sui (SUI) $ 3.26 7.67%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.315747 1.10%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 0.74%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.27%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.86 0.42%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.237070 2.83%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 117.90 10.87%
usds
USDS (USDS) $ 0.999592 0.09%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.86 3.76%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.44 1.89%
weth
WETH (WETH) $ 2,652.79 0.93%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.85 2.31%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 329.30 1.56%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998852 0.18%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.09 3.36%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.22 1.78%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,807.73 0.91%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 2.20%
monero
Monero (XMR) $ 221.15 0.95%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 2.82%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.35 0.55%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.23 0.18%
aave
Aave (AAVE) $ 250.08 3.76%
aptos
Aptos (APT) $ 6.28 8.61%
dai
Dai (DAI) $ 0.999728 0.05%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 0.06%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.09 2.29%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.37%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 393.24 10.22%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.06 3.48%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.55 2.28%
okb
OKB (OKB) $ 48.06 2.82%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.64 2.61%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033287 2.78%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.307979 0.31%