Visión del mercado

Previsión del IPC: La inflación podría volver al 5% en los próximos meses

23.10.2023 06:40


  • El IPC de septiembre se publicará el jueves y se espera que la inflación general anual aumente un 3,6%, frente al 3,7% de agosto.
  • En general, aunque la tendencia es a la baja, creo que los datos pondrán de relieve el riesgo considerable de un nuevo repunte de la inflación.
  • Por ello, utilicé el buscador de acciones de InvestingPro para identificar algunos de los valores más apropiados para periodos de subida del IPC.
  • ¿Busca más ideas operativas para sortear la actual volatilidad del mercado? Los miembros de InvestingPro obtienen ideas exclusivas y orientación para navegar en cualquier clima.

Los inversores en bolsa de Estados Unidos centran su atención en los esperados , que podrían determinar la trayectoria a corto plazo de un repunte de las acciones que se ha tambaleado en las últimas semanas.

Tras llegar a situarse este verano a sólo un 4% de sus máximos históricos registrados en enero de 2022, el índice de referencia se ha visto presionado por el temor a que los tipos de interés restrictivos persistan más de lo previsto.

01aeb743341cdeef10d435727a14f3be

Antes del informe, los mercados financieros estimaban un 88% de posibilidades de que la Fed mantuviera los tipos en los niveles actuales en noviembre, según el y un 12% de posibilidades de una subida de tipos de un cuarto de punto porcentual.

De cara a diciembre, la probabilidad de que opten por una pausa es del 70% y por una subida del 30%.

Dado que el banco central estadounidense depende de los datos, los datos de inflación del IPC de hoy adquieren una importancia adicional, ya que los inversores sopesan lo que hará la Reserva Federal a continuación.

¿Qué podemos esperar?

El gobierno de Estados Unidos publicará el informe del IPC de septiembre hoy a las 14:30 horas (CET) y las cifras probablemente mostrarán que los precios al consumo siguen subiendo mucho más rápido de lo que la Fed consideraría coherente con su rango objetivo del 2%.

Según Investing.com, se prevé que subirá un 0,3% en el conjunto del mes, tras subir un 0,6% en agosto y que el índice general de inflación anual subirá un 3,6%, frente al 3,7% anual del mes anterior.

El IPC alcanzó máximos de 40 años en el 9,1% el verano pasado, y desde entonces ha seguido una tendencia a la baja. Aun así, las cifras siguen subiendo a un ritmo mucho más rápido de lo que la Reserva Federal considera saludable.

Descripción: CPI

Mientras tanto, todo apunta a que el de septiembre —del que se excluyen los precios de los alimentos y la energía— subirá un 0,3% en el conjunto del mes, igualando el incremento de agosto. Las estimaciones en cuanto a la apuntan a una subida del 4,1%, frente a la del 4,3% de agosto.

Descripción: Core CPI

Los funcionarios de la Reserva Federal siguen muy de cerca la lectura subyacente, ya que consideran que proporciona una evaluación más precisa del futuro rumbo de la inflación.

En general, aunque la tendencia es a la baja, creo que los datos pondrán de relieve el considerable riesgo de un nuevo repunte de la inflación. Una lectura sorprendentemente elevada, en la que el dato principal se sitúe en el 3,8% o por encima, someterá a la Fed a una gran presión para que mantenga sus esfuerzos en la lucha contra la subida de los precios al consumo.

El mes pasado, la Reserva Federal mantuvo inalterados sus tipos de interés de referencia y adoptó un tono agresivo, ya que la batalla que está librando el banco central contra la inflación parece lejos de terminar.

Los responsables del FOMC afirmaron que aún prevén otra subida de tipos de 25 puntos básicos antes de finales de 2023, y que el tipo objetivo de los fondos de la Fed tocará techo entre el 5,50% y el 5,75%.

«Estamos preparados para seguir subiendo los tipos si es necesario, y tenemos la intención de mantener la política monetaria en un nivel restrictivo hasta que estemos seguros de que la inflación está bajando de forma sostenible hacia nuestro objetivo», decía el presidente de la Fed, Jerome Powell, en la rueda de prensa posterior a la reunión.

De hecho, algunas alarmas inflacionistas se han vuelto a disparar ante el actual repunte de los precios de las materias primas energéticas y alimentarias. Un repunte duradero de los costes de los combustibles y los alimentos desbarataría los avances en el frente de la inflación, lo que podría obligar a la Reserva Federal a continuar su campaña de subidas de tipos durante más tiempo de lo previsto actualmente.

Conclusión

La subida de los precios del y de los alimentos, sobre los que la Fed tiene poca influencia, puede tener aún más influencia sobre la inflación. No me sorprendería ver un repunte del IPC a partir de aquí, con otra subida de la cifra principal hacia el 5% en los próximos meses.

Por lo tanto, opino que el entorno actual no es indicativo de que la Reserva Federal vaya a tener que dar un giro en su política monetaria y que aún queda mucho camino por delante antes de que los responsables de la política monetaria estén preparados para declarar misión cumplida en el frente de la inflación.

Teniendo esto en cuenta, una inflación persistente podría obligar a la Fed a mantener los tipos elevados más tiempo de lo previsto.

¿Qué hacer ahora?

Para ayudarle a navegar con éxito a través del incierto contexto macroeconómico, he utilizado el buscador de acciones de InvestingPro para identificar algunas de las acciones más apropiadas en períodos de inflación persistentemente elevada.

No es sorprendente que algunos de los nombres más notables que figuran en la lista sean Alphabet (NASDAQ:), sociedad matriz de Google, Meta (NASDAQ:) Platforms, Berkshire Hathaway (NYSE:), UnitedHealth Group (NYSE:), ExxonMobil (NYSE:), Johnson & Johnson, Chevron (NYSE:), Cisco (NASDAQ:), Caterpillar (NYSE:), Qualcomm (NASDAQ:) y Deere (NYSE:).

Descripción: InvestingPro Stock ScreenerDescripción: InvestingPro Stock Screener

Si desea consultar la lista completa de acciones incluidas en mi lista de seguimiento, inicie su prueba gratuita de 7 días con InvestingPro.***

Descargo de responsabilidad: En el momento de redactar estas líneas, estoy posicionado en corto en el S&P 500, el {{0|Nasdaq 100}, y el Russell 2000 a través del ETF ProShares Short S&P 500 (SH), el ETF ProShares Short QQQ (PSQ) y el ETF ProShares Short Russell 2000 (RWM). Además, estoy posicionado en largo en el ETF Energy Select Sector SPDR (NYSE:) y el ETF Health Care Select Sector SPDR (NYSE:).

Reequilibro periódicamente mi cartera de valores individuales y ETF basándome en una evaluación continua del riesgo, tanto del entorno macroeconómico como de las finanzas de las empresas.

Los puntos de vista expuestos en este artículo son exclusivamente la opinión del autor y no deben tomarse como asesoramiento de inversión.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,424.37 1.18%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,719.15 3.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.52 5.04%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 205.48 1.09%
bnb
BNB (BNB) $ 637.60 4.71%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.268162 7.07%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.795328 14.58%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,718.21 2.96%
tron
TRON (TRX) $ 0.246143 5.97%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,189.31 1.21%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.72 5.89%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,240.18 3.04%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.70 5.86%
sui
Sui (SUI) $ 3.53 13.57%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.334608 6.82%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 129.14 13.90%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.87 1.11%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.12%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.246950 3.93%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.90 0.10%
usds
USDS (USDS) $ 0.999992 0.12%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.69 4.67%
weth
WETH (WETH) $ 2,717.59 3.00%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.17 7.47%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.45 0.83%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 342.21 4.05%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999693 0.05%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.99 9.38%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.94 3.11%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,877.85 2.94%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.40 6.07%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 8.97%
monero
Monero (XMR) $ 221.62 0.02%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.74 0.88%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.36 5.06%
aave
Aave (AAVE) $ 260.76 5.81%
aptos
Aptos (APT) $ 6.31 3.68%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.06 3.36%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 432.01 12.39%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.37 4.88%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.67 5.44%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.07%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.24 4.33%
okb
OKB (OKB) $ 49.99 4.30%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035506 8.41%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.54 4.43%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.328144 6.59%