Primer ministro chino afirma en Boao que «profundizarán cooperación» con FMI
30.03.2023 05:12
© Reuters. Primer ministro chino afirma en Boao que «profundizarán cooperación» con FMI
Pekín, 30 mar (.).- El primer ministro chino, Li Qiang, se reunió este miércoles durante el transcurso del Foro Económico de Boao, organizado por China en la provincia de Hainan, en el sur del país, y considerado la alternativa asiática a Davos, con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en pos de “profundizar la cooperación”.
Durante la reunión, Li afirmó que “China se compromete a profundizar la cooperación con el FMI para hacer que la gobernanza global sea más justa y equitativa” y agregó que “China tiene una base económica sólida y un futuro prometedor”, informó hoy la agencia estatal de noticias Xinhua.
Además, el recientemente nombrado primer ministro, durante la reunión anual de la Asamblea Nacional Popular (Legislativo) el pasado 11 de marzo, pidió a la comunidad internacional a mantener el multilateralismo y fortalecer la coordinación de las políticas macroeconómicas.
«China siempre ha apoyado a los países en desarrollo en el desarrollo de sus economías y en mejorar el nivel de vida de las personas dentro de los límites de su capacidad», aseguró Li.
Por su parte, Georgieva, declaró que el país asiático es un “socio importante” del FMI, que el desarrollo económico de China “goza de un buen impulso” y se espera que contribuya con más de un tercio del crecimiento económico mundial este año.
Además, destacó que el FMI aprecia el compromiso de China con el multilateralismo y su importante contribución a prevenir las crisis de deuda en los países en desarrollo.
El organismo económico está dispuesto a profundizar la cooperación con China en la regulación de la política macroeconómica y prevenir la fragmentación comercial.
Según cifras difundidas por la organización se espera la asistencia de más de 2.000 representantes de 50 países entre los que estarán los jefes de los gobiernos de España, Pedro Sánchez; Singapur, Lee Hsien Loong, y Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim.
El Foro de Boao para Asia, creado en el año 2000 por acuerdo de 29 países de la región, se celebró por primera vez en febrero de 2001 con el objetivo de promover la integración económica asiática, un fin que posteriormente amplió a escala mundial.