Primera reunión del grupo de trabajo sobre el plan de viabilidad de Abengoa
12.07.2022 00:50
Primera reunión del grupo de trabajo sobre el plan de viabilidad de Abengoa
Sevilla, 11 jul (.).- El grupo de trabajo creado para analizar un nuevo plan de viabilidad de Abengoa (BME:ABGek) permanece reunido este lunes desde las 19:00 horas después de que el Gobierno y la Junta de Andalucía se comprometieran hace justo una semana a buscar una solución a la crisis que atraviesa la compañía.
A esta reunión, vía telemática, del grupo de trabajo asiste el director del gabinete de la ministra de Industria y técnicos de la Consejería de Transformación Económica de la Junta de Andalucía, aunque no está previsto, en principio, que se informe del contenido de la misma hasta que no se produzcan avances en sucesivas reuniones.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció el pasado viernes la celebración de esta primera reunión de la mesa de seguimiento y expresó su confianza en que todas las administraciones estén «a la altura».
Una vez que el grupo de trabajo haga su tarea, se volverán a celebrar reuniones políticas para conocer el plan definitivo y los instrumentos que las administraciones pueden poner sobre la mesa.
El Gobierno y la Junta de Andalucía se comprometieron el pasado lunes en la búsqueda de una solución, que pasa por «salvar lo que se pueda salvar» del conglomerado de más de 300 filiales del grupo.
A esa reunión, celebrada en Sevilla, asistieron la ministra de Industria, el consejero andaluz de Transformación Económica, Rogelio Velasco; el presidente de Abenewco 1, Juan Pablo López Bravo; el administrador concursal, Guillermo Ramos; el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz; y un representante de los trabajadores, entre otros.
Tras recordar que la mayoría de las filiales de la empresa están «sin actividad», la ministra subrayó que es «muy importante acotar» el escenario para «salvar la parte de la empresa que está facturando y a sus trabajadores».
Unos días después de aquella reunión, el presidente de la matriz del grupo Abengoa, Clemente Fernández, sostuvo que la financiación privada es la que «salvará» a esta compañía, y aseguró que la «solución» que buscan las administraciones públicas ya existe con la propuesta presentada de convenio concursal y la oferta vinculante de un inversor.
La matriz del grupo Abengoa, en proceso de liquidación, ha propuesto negociar con sus acreedores la devolución de su deuda en tres años con una quita del 97 % y dar entrada a RCP y a Sinclair (NASDAQ:SBGI) Capital, con una inyección de 200 millones, como vía para evitar su liquidación y favorecer la integridad del grupo.
El consejo de administración de Abengoa S.A., presidido por Clemente Fernández, se ha reunido este lunes con la administración concursal y el grupo inversor, que ha reafirmado su compromiso «pleno» con el proceso de rescate, si bien pide que se actúe «con velocidad» para salvar cuanto más negocio y empleo sea posible.
La matriz de Abengoa está estudiando, para que no decaiga la oferta de los inversores RCP y Sinclair Capital, cómo acelerar el proceso de rescate de la compañía, incluida una financiación «puente», si el proceso avanza y el juez estima el convenio concursal que propuso.