Principado pide que Danone revierta su decisión de cerrar la planta de Salas
06.05.2022 21:01
Principado pide que Danone revierta su decisión de cerrar la planta de Salas
Oviedo, 6 may (.).- El Gobierno de Asturias ha manifestado su «sorpresa» ante el anuncio de la multinacional Danone (EPA:DANO) de cerrar la factoría de Salas, localidad donde lleva implantada 41 años y en la que da empleo a 80 personas, y ha reclamado a la compañía que «revierta su decisión».
La dirección de Danone ha trasladado este viernes a la representación sindical una propuesta de cese de actividad de la fábrica y ha informado de que la empresa y la representación de los trabajadores abrirán un proceso de diálogo «para ofrecer las mejores soluciones posibles» y tratar de llegar «a un acuerdo que satisfaga los intereses de todas las partes».
En un comunicado, el Ejecutivo regional, que ha tenido conocimiento de la noticia al mismo tiempo que los representantes de los trabajadores, ha mostrado su «asombro ante una desinversión que afecta a una compañía del sector lácteo, que ha salido favorecido por la pandemia sanitaria».
Ante este hecho, el Principado ya ha solicitado una reunión urgente con la dirección de la compañía para recabar información sobre los motivos que han llevado a Danone a anunciar el cierre de la fábrica.
Las consejerías de Industria, Empleo y Promoción Económica y de Medio Rural y Cohesión Territorial trabajan de manera coordinada para analizar el alcance del anuncio de la empresa y «tratar de revertir su decisión, con el objetivo de mantener la actividad industrial y el empleo».
La compañía ha explicado que esta decisión se enmarca dentro de un proceso de racionalización, ante la necesidad de adaptarse «a las tendencias actuales y futuras del consumidor y garantizar, al mismo tiempo, la eficiencia de las operaciones industriales con objeto de seguir construyendo el futuro de las marcas y consolidar su competitividad».
Fuentes de la empresa han puntualizado que la fabrica de Salas se dedica a la fabricación de productos que en estos momentos carecen de gran demanda entre el consumidor.
Además, han apuntado que las instalaciones han sido objeto en los últimos años de algunas inversiones tecnológicas que no han dado el resultado esperado.