Principal sindicato surcoreano inicia una huelga contra la política laboral del Gobierno
03.07.2023 07:12
© Reuters. Principal sindicato surcoreano inicia una huelga contra la política laboral del Gobierno
Seúl, 3 jul (.).- La Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU por sus siglas en inglés) anunció hoy el inicio de una huelga escalonada que durará dos semanas en protesta por las políticas laborales del Gobierno conservador del presidente Yoon Suk-yeol y tras la ruptura de las negociaciones sobre el salario mínimo.
La KCTU considera que más de 400.000 afiliados, en torno a un tercio del total, harán seguimiento de los paros, que se realizarán durante uno o dos días en distintas industrias a lo largo de los próximos días hasta el 15 de julio, según explicó hoy en una rueda de prensa celebrada ante la Oficina Presidencial el presidente de la confederación, Yang Kyung-soo.
El eslogan de la huelga, que pide una subida del salario mínimo y poner fin a las políticas favorables a los grandes conglomerados controlados por familias (chaebol), es «Abajo con el Gobierno de Yoon Suk-yeol».
El anuncio llega después de que la semana pasada se rompieran las negociaciones entre sindicatos, que pedían una subida del 27 % para el año próximo, hasta los 12.210 wones (unos 9,30 dólares), y patronal, que proponía la congelación en 9.620 wones (7,35 dólares).
Yang acusó hoy al Gobierno surcoreano de «destruir el país» y erosionar las vidas de los surcoreanos y la democracia.
Los trabajadores del sector del reparto de paquetería realizarían el paro hoy, mientras que el próximo 12 de julio lo harán los afiliados de KCTU en Hyundai Motor (KS:), el mayor fabricante nacional de coches, y los que trabajan en las metalúrgicas.
A partir del 13 de julio los trabajadores del sector médico han anunciado el inicio de una huelga indefinida en un momento de tensión en este área, después de que el propio Yoon vetara una ley para acotar con más claridad el rol de las enfermeras, que han condenado con dureza el veto presidencial.