Pro Research: Wall Street analiza en profundidad el auge de Oracle en la nube
11.12.2023 15:50
© Reuters.
Explore las opiniones de los expertos de Wall Street con este artículo de ProResearch , que pronto estará disponible en exclusiva para los suscriptores de InvestingPro. Mejore su estrategia de inversión con ProPicks, nuestro producto más reciente con estrategias que han superado al S&P 500 hasta en un 700%. Este Cyber Monday, disfrute de hasta un 60% de descuento, más un 10% adicional en una suscripción de 2 años con el código research23, reservado para los primeros 500 suscriptores rápidos. Para asegurarse un acceso continuo a contenidos tan valiosos como éste, aumente sus inversiones con InvestingPro.
A medida que Oracle Corporation (NYSE:) navega a través de una fase de transformación, su agresivo impulso en los servicios en la nube ha llamado la atención de Wall Street. Los analistas reconocen colectivamente los importantes avances de la empresa en el sector de la nube, en particular en Oracle Cloud Infrastructure (OCI), y su potencial para remodelar la trayectoria de crecimiento de Oracle. Este análisis en profundidad explorará el rendimiento de Oracle en los distintos mercados, segmentos de productos y panorama competitivo, y ofrecerá información sobre la estrategia y las perspectivas futuras de la empresa.
Perfil de la empresa y salud financiera
Oracle, un gigante tecnológico fundado en 1977 y con sede en Redwood City, California, ha sido una piedra angular en la industria del software. Con una capitalización bursátil de 317.165 millones de dólares, la salud financiera de la empresa sigue siendo sólida. La diversa cartera de Oracle incluye bases de datos, sistemas diseñados en la nube y productos de software empresarial, con sus servicios ofrecidos a través de despliegues basados en la nube y en las instalaciones.
Las acciones de la empresa, actualmente a 115,78 USD, han demostrado resistencia, con un movimiento de precios inferior a la media, y mantienen una rentabilidad por dividendo del 1,4%. Los analistas señalan que se espera que el PER de Oracle se contraiga de 21,9 veces en 2023 a 17,5 veces en 2025, lo que indica unas perspectivas de beneficios favorables. Se prevé que la integración de Cerner (NASDAQ:), una adquisición reciente, refuerce aún más el crecimiento de los beneficios, con una previsión de aumento de los dividendos de Oracle, a pesar de los recientes vientos en contra de los ingresos de Cerner debido a la renegociación de los contratos con el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA).
Negocio en la nube y posición en el mercado
El negocio en la nube de Oracle es un punto central de su estrategia de crecimiento. Los analistas predicen un fuerte potencial de crecimiento de las ventas en la nube en los próximos años, impulsado por la alta demanda de servicios de infraestructura en la nube, en particular para la formación de modelos de IA. La OCI de Oracle es competitiva frente a gigantes del sector como Azure, Google (NASDAQ:) Cloud Platform (GCP) y Amazon (NASDAQ:) Web Services (AWS), y ofrece un ahorro potencial del 20% al 40% en tres años. La empresa firma regularmente acuerdos de más de 1.000 millones de dólares, y recientemente una empresa de infraestructuras propuso un contrato de 1.500 millones de dólares para formación en IA debido a los precios competitivos de Oracle.
A pesar de un entorno macroeconómico incierto y de retos como las duras comparaciones con las ventas de licencias anteriores, las previsiones financieras de Oracle anticipan un crecimiento del BPA no-GAAP de 5,47 $ en el ejercicio fiscal de 24 a 6,82 $ en el ejercicio fiscal de 26, sobre la base de un crecimiento constante de los ingresos. Los parámetros de valoración de la empresa, incluido un múltiplo EV/ingresos CY24E de 6,7x, están en línea con sus homólogas tecnológicas de gran capitalización.
Panorama competitivo y tendencias del mercado
Oracle compite con líderes del sector como SAP (NYSE:), Amazon, Microsoft (NASDAQ:), Snowflake y MongoDB. Se espera que la transición de la empresa de licenciar productos a ofrecerlos por suscripción en la nube mejore la rentabilidad. Los ingresos internacionales de Oracle representan el 45% de los ingresos totales, y mantiene sólidas calificaciones de Standard & Poor’s y Moody’s (NYSE:).
El panorama competitivo está evolucionando con el auge de la IA generativa, donde Oracle ha establecido alianzas con actores clave como Tesla (NASDAQ:), Nvidia (NASDAQ:), Meta (NASDAQ:) y Google. El enfoque de la empresa en la IA está reconfigurando su trayectoria de crecimiento, con asociaciones con nativos digitales e innovadores de la IA que posicionan a Oracle como un actor importante en este espacio.
Entorno normativo y base de clientes
La base de clientes de Oracle abarca varios sectores, y los productos de la empresa forman parte integral de las soluciones de software empresarial. El entorno normativo ha favorecido el crecimiento de Oracle, sin que los analistas hayan observado impedimentos importantes. La capacidad de la empresa para desenvolverse en entornos normativos complejos, especialmente en los mercados internacionales, contribuye a la estabilidad de su base de clientes.
Gestión y estrategia
La dirección de Oracle se ha fijado objetivos ambiciosos: 65.000 millones de dólares de ingresos para el ejercicio 26, con márgenes operativos del 45% y un crecimiento anualizado del BPA superior al 10%. La estrategia de la empresa incluye la interoperabilidad y la minimización de los costes de integración, un cambio con respecto a su enfoque anterior, que se considera favorable a los socios. Las agresivas previsiones de Oracle, en particular de nuevos clientes netos, sugieren un mercado total accesible (TAM) de más de 250.000 millones de dólares para oportunidades de IaaS.
Impacto potencial de los factores externos
Factores externos como la incertidumbre económica y las limitaciones de suministro en chips de IA y construcción de centros de datos podrían afectar al crecimiento de Oracle. Los analistas destacan como riesgos la preocupación por la valoración de la empresa en función de las métricas EV/flujo de caja libre en comparación con sus homólogas y la posible incapacidad de los productos en la nube para compensar el declive de los productos locales.
Próximos lanzamientos de productos y evolución de las acciones
Se espera que los próximos lanzamientos de productos de Oracle, sobre todo en servicios en la nube, impulsen el crecimiento de los ingresos. El rendimiento de las acciones de la empresa ha superado al S&P 500 y al Russell 3000, lo que indica una fuerte confianza de los inversores en las perspectivas de crecimiento de Oracle.
Caso bajista
¿Es sostenible el crecimiento de Oracle en la nube?
Los analistas expresan su preocupación por la sostenibilidad del crecimiento de Oracle en la nube. Los riesgos incluyen la posible incapacidad de los productos en la nube para compensar el descenso de las ventas locales, la pérdida de cuota de mercado a favor de los competidores y una reducción del gasto global en TI. La incertidumbre económica puede afectar a las operaciones empresariales, y el reconocimiento de ingresos podría retrasarse con respecto a la firma de pedidos en nuevas empresas como los sectores de IA y Salud. Los problemas de valoración basados en las métricas EV/flujo de caja libre en comparación con sus homólogas también plantean un reto.
¿Puede Oracle mantener su ventaja competitiva?
Aunque Oracle ha mostrado un fuerte impulso en IA con más de 4.000 millones de dólares en contratos firmados relacionados con su Nube Gen2, existen incertidumbres sobre el mantenimiento de altas tasas de crecimiento debido a las limitaciones de suministro. El agresivo TAM, en particular de nuevos clientes netos, puede ser excesivamente optimista. Las dudas sobre la capacidad de acelerar el crecimiento de los ingresos y los días más oscuros de la recesión económica que aún están por llegar también podrían afectar a la ventaja competitiva de Oracle.
Caso alcista
¿Las alianzas estratégicas de Oracle impulsarán el crecimiento?
La ampliación de la asociación de Oracle con Microsoft y otros gigantes tecnológicos subraya la importancia de que su tecnología esté ampliamente disponible. La estrategia de la empresa de ser más favorable a los socios y su enfoque de interoperabilidad pueden atraer a nuevos clientes que busquen servicios multi-nube. Los contratos a gran escala y los compromisos con los clientes indican un sólido crecimiento del negocio, con proyecciones alcistas sobre los ingresos de la nube y el gran TAM de la conversión de la base de soporte de Oracle y los nuevos clientes de la nube de infraestructura.
¿Cambia las reglas del juego el enfoque de Oracle en la IA?
El posicionamiento de Oracle para convertirse en un actor importante en IA podría remodelar su trayectoria de crecimiento en los próximos 3-5 años. El creciente interés de los inversores por el papel de la empresa en la IA, sus sólidas alianzas con las principales empresas digitales y de IA, y los ajustes positivos en las estimaciones de ingresos debido al impulso subyacente de la IA sugieren una perspectiva alcista. La estrategia de crecimiento impulsada por la IA y las sólidas alianzas de Oracle, a pesar de unas perspectivas más débiles en el segundo trimestre, indican unos objetivos de ingresos a largo plazo que reflejan optimismo sobre la trayectoria de la empresa.
Análisis DAFO
Fortalezas:
– Líder en software empresarial con una amplia gama de productos.
– Fuerte potencial de crecimiento de las ventas en la nube.
– Empuje agresivo hacia la IA y los servicios en la nube.
– Sólidas alianzas con entidades tecnológicas como Nvidia y Microsoft.
Debilidades:
– Riesgos asociados a la transición a los servicios en la nube.
– Disminución potencial de las ventas locales.
– Preocupaciones de valoración basadas en métricas de EV/flujo de caja libre.
Oportunidades:
– TAM significativo para oportunidades de IaaS.
– Crecimiento impulsado por la migración de bases de datos o aplicaciones Oracle a OCI.
– Potencial de aumento de los márgenes de beneficio tras la plena integración de Cerner.
Amenazas:
– Incertidumbre económica que afecta a las operaciones empresariales.
– Competencia de otros proveedores de bases de datos en la nube.
– Limitaciones de suministro en chips de IA y construcción de centros de datos.
Objetivos de los analistas
– BMO Capital Markets Corp: Calificación Market Perform con un precio objetivo de 130,00 dólares (25 de septiembre de 2023).
– Piper Sandler: Sobreponderar con un precio objetivo de 130,00 dólares (22 de septiembre de 2023).
– Barclays (LON:) Capital Inc: Sobreponderar con un precio objetivo de 147,00 dólares (05 de diciembre de 2023).
– Evercore (NYSE:) ISI: Calificación In Line con un precio objetivo de 131,00 $ (22 de septiembre de 2023).
– Deutsche Bank (ETR:) Securities Inc: Calificación de compra con un precio objetivo de 135,00 dólares (18 de septiembre de 2023).
– J.P. Morgan Securities LLC.: Calificación neutral con un objetivo de precio de 100,00 $ (13 de septiembre de 2023).
Este análisis se basa en informes de septiembre a diciembre de 2023.
Perspectivas de InvestingPro
A medida que Oracle Corporation (NYSE:ORCL) continúa haciendo olas en la industria de la tecnología, los datos en tiempo real y los puntos de vista de InvestingPro proporcionan una imagen más clara de la salud financiera de la compañía y su posición en el mercado. Con una capitalización bursátil de 312 640 millones de dólares, Oracle es un actor destacado en el sector del software. Su compromiso con el valor para el accionista es evidente, habiendo aumentado su dividendo durante 10 años consecutivos y mantenido el pago de dividendos durante 15 años consecutivos, lo que demuestra la estabilidad financiera de la empresa y su enfoque favorable a los inversores.
Los consejos de InvestingPro sugieren que Oracle cotiza con un PER bajo en relación con el crecimiento de los beneficios a corto plazo, con un PER de 32,83 y un PER ajustado para los últimos doce meses a 1T 2024 de 30,54. Esto indica que la empresa está potencialmente infravalorada en comparación con su potencial de beneficios. Además, con un ratio PEG para los últimos doce meses hasta el 1T 2024 de 0,55, el precio de las acciones de Oracle parece preparado para el crecimiento si se tiene en cuenta su trayectoria de beneficios. Sin embargo, las obligaciones a corto plazo que superan los activos líquidos pueden ser un punto de consideración para los inversores que analizan la salud financiera inmediata de la empresa.
InvestingPro ofrece consejos adicionales para mejorar las estrategias de inversión de quienes busquen una visión más completa. Los suscriptores pueden acceder a estos consejos en la plataforma de InvestingPro, que actualmente ofrece una venta especial de Cyber Monday con descuentos de hasta el 60%. Para añadir aún más valor, utilice el código de cupón research23 para recibir un 10% de descuento adicional en una suscripción de 2 años a InvestingPro+. Con los 10 consejos adicionales de InvestingPro disponibles, los inversores pueden profundizar su comprensión de las perspectivas de mercado de Oracle.
Las métricas en tiempo real de InvestingPro iluminan aún más el rendimiento de Oracle. El crecimiento de los ingresos de la empresa en los últimos doce meses hasta el primer trimestre de 2024 se sitúa en el 15,41%, lo que indica una sólida expansión de sus operaciones comerciales. Este crecimiento se complementa con un margen de beneficio bruto del 72,26%, lo que subraya la capacidad de Oracle para mantener la rentabilidad en medio de las presiones competitivas. Estas métricas, combinadas con la información proporcionada por los consejos de InvestingPro, ofrecen una visión completa de la salud financiera y el potencial futuro de Oracle.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.