Progresistas frenan guías del presupuesto 2024 por enmienda PP en migración
19.04.2023 16:39
[ad_1]
Progresistas frenan guías del presupuesto 2024 por enmienda PP en migración
Estrasburgo (Francia), 19 abr (.).- Los grupos socialdemócrata, de los Verdes y de la Izquierda en el Parlamento Europeo frenaron hoy una primera orientación no vinculante para el presupuesto comunitario de 2024 tras aprobarse en el último momento una enmienda del PP europeo (PPE) y los conservadores que pedían el uso de financiación europea para construir vallas en las fronteras exteriores de la UE.
La enmienda, planteada por el PPE y el grupo de Conservadores y Reformistas, cambiaba un párrafo que se oponía «firmemente al uso de fondos de la UE para la construcción de vallas o muros en las fronteras exteriores» por otro que en el que se pide a la Comisión Europea que «movilice de inmediato fondos (…) considerables para apoyar a los Estados miembros en el refuerzo de las capacidades e infraestructuras de protección fronteriza».
La división del grupo liberal entre los votos a favor y en contra ha permitido que, junto al apoyo de sus impulsores y de otras delegaciones minoritarias, esta enmienda haya salido adelante por 322 votos a favor, 290 en contra y 20 abstenciones.
En respuesta, socialdemócratas, Verdes e Izquierda, así como una minoría de los liberales, han votado en contra del documento en su conjunto y el texto ha decaído por 210 a favor, 321 en contra y 105 abstenciones.
Este voto no tiene consecuencias prácticas para el presupuesto del año próximo, ya que se trataba de una primera orientación general del Parlamento Europeo para fijar su propia posición negociadora y la Comisión Europea no tiene previsto presentar su propuesta, con la que se inician las conversaciones, hasta el próximo mes de junio.
La enmienda original expresaba «gran preocupación» por el hecho de que, tras la cumbre especial sobre migración del pasado febrero, algunos Estados miembros hayan interpretado que la UE va a permitir el uso de fondos europeos para la construcción de vallas en las fronteras exteriores.
En ese contexto, decía que como autoridad presupuestaria de la Unión, «se opone firmemente al uso de fondos de la Unión para la construcción de vallas o muros en las fronteras exteriores de la Unión, y espera que la Comisión siga denegando tal financiación en el presente y en el futuro».
Por su parte, el texto enmendado subraya la importancia del control efectivo de las fronteras exteriores de la UE y condena enérgicamente «los intentos de instrumentalizar a los migrantes, en particular como parte de acciones híbridas de desestabilización», en referencia a lo ocurrido por ejemplo con Bielorrusia, que en 2021 envió a miles de migrantes irregulares a los países europeos fronterizos.
Además, acoge las conclusiones de la cumbre de febrero, en las que se pedía a la CE que movilice de inmediato considerables fondos y medios para apoyar a los Estados miembros en el refuerzo de las capacidades e infraestructuras de protección fronteriza, así como en los medios de vigilancia, en particular la vigilancia aérea, y los equipos.
Austria y otros países de la UE, sobre todo del este, llevan meses pidiendo que se permita financiar con fondos comunitarios la construcción de vallas y alambradas en las fronteras exteriores, una idea a la que se oponen otros Estados miembros y se muestra reacia la Comisión Europea.
lzu-
[ad_2]
Source link