Publican las condiciones de tránsito de los barcos del acuerdo Rusia-Ucrania
09.08.2022 05:11
Publican las condiciones de tránsito de los barcos del acuerdo Rusia-Ucrania
Naciones Unidas, 8 ago (EFE).- La ONU hizo hoy públicas las condiciones de tránsito de los buques cargados con cereales y fertilizantes que Rusia y Ucrania pactaron tras meses de negociaciones bajo mediación del gobierno turco y que ya se han materializado en los primeros envíos.
El acuerdo contiene 31 puntos, algunos de ellos muy técnicos -como las coordenadas geográficas concretas del corredor humanitario y de los puertos ucranianos y turcos incluidos en el acuerdo-, y especifican que es «un acuerdo únicamente de exportación (por lo que) los navíos tienen prohibido importar mercancía hacia los puertos ucranianos bajo esta iniciativa».
Solo se admite la exportación de tres tipos de mercancía: granos (cereales), otro tipo de «alimentos autorizados específicamente por el Centro de Coordinación Conjunta» y fertilizantes, incluidos los amoniacos, esto último de especial interés para Rusia.
Cualquier violación a estas limitaciones, o falsa información relativa a la tripulación, o transporte de pasajeros indebidos, o desvío del corredor humanitario trazado se traducirán en la negativa del permiso de navegación.
«Las partes no llevarán a cabo ningún ataque contra los mercantes u otros barcos civiles o instalaciones portuarias incluidas en esta iniciativa», reza otro artículo, que precisa que el Corredor Marítimo Humanitario estará protegido por una «franja de amortiguación» de diez millas náuticas alrededor de cada navío a lo largo de su tránsito por el corredor.
«Ningún barco militar, aeronave o avión no tripulado se acercará a más de diez millas náuticas de cada navío que transite por el corredor», añade el acuerdo.
Asimismo, establece que «para evitar el riesgo de minas flotantes o de incorrecta identificación de actividades militares en la zona», los navíos deben planificar su viaje «durante el máximo de horas de luz diurna, es decir entre las 05.00 y las 21.00 horas».
Unas 20 millones de toneladas de cereales quedaron atrapadas en los puertos ucranianos desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, sin poder exportarse por los riesgos relacionados a los ataques rusos y las minas flotantes colocadas por Kiev.
Con el acuerdo vigente, que garantiza rutas seguras desde los puertos de Odesa, Chornomorsk y Pivdennny (Yuzhni), se espera ayudar a evitar una crisis alimentaria y una hambruna en varios países muy dependientes de estos productos.
Los primeros barcos cargados con grano ya han comenzado a llegar a puertos de Turquía y del Líbano, aunque en este último caso el comprador del cargamento se desdijo hoy en el último momento y canceló la operación de compra, quedando la carga ahora pendiente del mejor postor.