Putin dice que Rusia y Corea del Norte ampliarán sus relaciones bilaterales: KCNA
15.08.2022 02:48
Imagen de archivo del presidente ruso, Vladimir Putin, asitiendo por enlace de video a la ceremonia de apertura del puente Arkhangelsky sobre el río Sheksna, en Cherepovets, desde la residencia estatal de Novo-Ogaryovo, a las afueras de Moscú, Rusia. 10
Por Josh Smith
SEÚL, 15 ago (Reuters) – El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo al líder norcoreano, Kim Jong Un, que los dos países «ampliarán las amplias y constructivas relaciones bilaterales con esfuerzos comunes», informaron el lunes los medios estatales de Pyongyang.
En una carta dirigida a Kim con motivo del Día de la Liberación de Corea, Putin dijo que el estrechamiento de los lazos redundará en beneficio de ambos países y ayudará a reforzar la seguridad y la estabilidad de la península de Corea y de la región del noreste de Asia, según informó la agencia de noticias norcoreana KCNA.
Kim también envió una carta a Putin en la que le afirmó que la amistad entre Rusia y Corea del Norte se forjó en la Segunda Guerra Mundial con la victoria sobre Japón, que había ocupado la península coreana.
La «cooperación estratégica y táctica, el apoyo y la solidaridad» entre los dos países ha alcanzado desde entonces un nuevo nivel en sus esfuerzos comunes para frustrar las amenazas y provocaciones de las fuerzas militares hostiles, dijo Kim en la carta.
La KCNA no identificó a las fuerzas hostiles, pero normalmente ha utilizado ese término para referirse a Estados Unidos y sus aliados.
Kim predijo que la cooperación entre Rusia y Corea del Norte crecerá sobre la base de un acuerdo firmado en 2019 cuando se reunió con Putin.
En julio, Corea del Norte reconoció a dos «repúblicas populares» escindidas respaldadas por Rusia en el este de Ucrania como estados independientes, y los funcionarios plantearon la posibilidad de enviar trabajadores norcoreanos a las zonas para ayudar en la construcción y otras labores.
Ucrania, que se resiste a una invasión rusa descrita por Moscú como una «operación militar especial», rompió inmediatamente las relaciones con Pyongyang por esta medida.
(Editado en español por Carlos Serrano)