Commodities y futuros

Putin llega a Irán para hablar del conflicto sirio y del cereal de Ucrania

19.07.2022 10:51

LYNXMPEI6I08X L
FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Rusia, Vladimir Putin (izquierda), y el ayatolá Ali Jamenei, durante un encuentro entre los dos mandatarios celebrado en Teherán, Irán, el 23 de noviembre de 2015. REUTERS/Alexei Druzhinin/Sputnik/Kremlin

DUBÁI, 19 jul (Reuters) – En su primer viaje fuera del territorio comprendido por la antigua Unión Soviética desde la invasión de Ucrania, el presidente ruso Vladímir Putin llegó a Irán para celebrar una cumbre con sus homólogos iraní y turco sobre el conflicto sirio, según informó el martes la televisión estatal iraní.

Los tres países están trabajando juntos para tratar de reducir la violencia en Siria, a pesar de apoyar a bandos opuestos en la guerra. Rusia e Irán son los más firmes defensores del presidente sirio Bashar al-Assad, mientras que Turquía apoya a los insurgentes contrarios a Assad.

El presidente turco Tayyip Erdogan ha amenazado con lanzar otra operación en el norte de Siria, a lo que se oponen Teherán y Moscú. En Teherán, Putin y Erdogan se reunirán para discutir un acuerdo destinado a reanudar las exportaciones de cereales de Ucrania por el mar Negro.

El espectro de un emergente bloque árabe-israelí respaldado por Estados Unidos que podría inclinar la balanza de poder de Oriente Medio en detrimento de Irán ha acelerado los esfuerzos de sus gobernantes por reforzar los lazos estratégicos con el Kremlin.

«Teniendo en cuenta la evolución de los lazos geopolíticos tras la guerra de Ucrania, la clase gobernante trata de asegurarse el apoyo de Moscú en la confrontación de Teherán con Washington y sus aliados regionales», dijo un alto cargo iraní, que pidió no ser nombrado.

Enviando un claro mensaje a Occidente de que Rusia tratará de impulsar los lazos con Irán, Putin se reunirá con la autoridad más poderosa de la República Islámica, el ayatolá Alí Jamenei, apenas unos días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitara Israel y Arabia Saudita.

La visita de Putin a Teherán es observada con atención, ya que la invasión rusa de Ucrania ha reconfigurado el mercado mundial del petróleo, así como ante la advertencia de Washington sobre el plan de Teherán de proporcionar a Rusia hasta varios cientos de aviones no tripulados. Teherán ha negado la venta de drones a Moscú para su uso en Ucrania.

Envalentonado por los altos precios del petróleo tras la guerra de Ucrania, Teherán apuesta por que, con el apoyo de Rusia, podría presionar a Washington para que ofrezca concesiones a fin de reactivar el acuerdo nuclear de 2015.

En virtud del acuerdo, Teherán frenó sus sensibles operaciones nucleares a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales contra Irán.

Pero el expresidente estadounidense Donald Trump salió del pacto en 2018 y volvió a imponer sanciones paralizantes a Irán. Un año después, Teherán comenzó a violar los límites nucleares del pacto.

Tras casi un año de conversaciones indirectas entre Teherán y Washington en Viena, las negociaciones quedaron estancadas en marzo, con Irán cuestionando la determinación de Estados Unidos y Washington pidiendo a Teherán que abandone sus demandas adicionales.

Pero Moscú y Teherán, ambos sometidos a sanciones estadounidenses, tienen intereses comunes. Irán, cuya industria petrolera lleva años sufriendo bajo las sanciones de Estados Unidos, ha dependido durante mucho tiempo de las compras de petróleo de China para mantener la economía a flote. Desde el inicio de la guerra de Ucrania, Moscú le ha quitado a Irán su mercado de petróleo en Asia.

En mayo, Reuters informó de que las exportaciones de crudo de Irán a China han caído bruscamente al favorecer Pekín los barriles rusos con grandes descuentos, lo que ha dejado casi 40 millones de barriles de petróleo iraní almacenados en petroleros en el mar en Asia en busca de compradores.

(Escrito por Parisa Hafezi; editado por Michael Perry; traducido por Darío Fernández)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,684.90 3.00%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,724.11 3.98%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.04%
xrp
XRP (XRP) $ 2.37 10.72%
solana
Solana (SOL) $ 197.33 8.23%
bnb
BNB (BNB) $ 562.85 3.85%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.254988 6.20%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.732008 4.50%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,726.67 3.71%
tron
TRON (TRX) $ 0.222050 2.68%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,581.88 3.03%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.06 8.22%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,251.18 3.63%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.81 5.77%
sui
Sui (SUI) $ 3.35 12.36%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.325213 8.89%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 4.20%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.96%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.239943 8.56%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.77 0.33%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.62 4.58%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.55 0.22%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 103.54 0.52%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.27%
weth
WETH (WETH) $ 2,722.12 4.06%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.66 4.04%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 324.40 4.67%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.79 3.03%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,893.42 3.60%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.16 2.79%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 5.80%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.30 10.63%
monero
Monero (XMR) $ 223.84 1.71%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.43 1.89%
aave
Aave (AAVE) $ 259.89 3.69%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.25 7.84%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 3.43%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.35 2.26%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
aptos
Aptos (APT) $ 5.91 5.61%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.92 3.50%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.52 3.86%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 343.20 10.35%
okb
OKB (OKB) $ 46.96 2.05%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034367 8.34%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.101513 7.70%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.308264 3.49%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.63 3.75%