Noticias del mundo

¿qué esperar para la economía mexicana? Esto opina BCA Por Investing.com

05.06.2024 21:18


Investing.com – Aunque el resultado electoral no es el escenario más optimista para los mercados, el entorno político se mantiene favorable para los activos de riesgo mexicanos, de acuerdo con un análisis de BCA Research.

Según los expertos, las preocupaciones fiscales a corto plazo son exageradas, aunque podrían convertirse en un problema durante el mandato completo de seis años, además de que observan que la estabilidad política y las políticas económicas sostenibles proporcionan un panorama optimista para las perspectivas económicas de México en el futuro cercano.

Tras las recientes elecciones en México, BCA Research revisó las repercusiones macroeconómicas y de mercado que se esperan a partir de la victoria del partido Morena y su candidata, Claudia Sheinbaum. Con un contundente 59% de los votos, Sheinbaum se perfila como la próxima presidenta de México, mientras que el partido oficialista asegura un control significativo del Congreso.

Además de ganar la presidencia, Morena también logró una supermayoría en la Cámara de Diputados y una mayoría sólida en el Senado. Este dominio permitirá que el partido avance con las reformas constitucionales propuestas por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), incluyendo cambios en los ámbitos del Congreso, electoral y judicial. Con una mayoría calificada, estas reformas tienen grandes probabilidades de ser aprobadas, aunque podrían plantear riesgos institucionales a largo plazo.

La victoria de Sheinbaum es vista como una continuidad de las políticas de AMLO, lo que garantiza una estabilidad política en el corto plazo, favorable para los mercados. Sin embargo, a diferencia de una posible administración de Xóchitl Gálvez, Sheinbaum no es tan amigable con los intereses empresariales, aunque se le reconoce como una tecnócrata creíble cuya retórica no es tan ideológica ni divisiva como la de su predecesor. Se espera que el nuevo gobierno mantenga la continuidad de muchas políticas actuales, con un enfoque en la austeridad fiscal característica de AMLO, aunque algunas reformas podrían requerir un aumento del gasto fiscal.

Te recomendamos leer: ¡RESPIRO! Peso mexicano recorta pérdidas; tipo de cambio de hoy, 5 de junio

Impacto fiscal y económico

Los analistas de BCA señalan que, aunque algunas reformas incrementarán el gasto fiscal, estas estarán parcialmente equilibradas por políticas austeras. Las reformas judiciales y electorales plantean riesgos a la institucionalidad que podrían materializarse a largo plazo, afectando la confianza empresarial y la transparencia en las elecciones democráticas. No obstante, en el corto plazo, se espera que las cuentas fiscales se mantengan saludables. La administración de Sheinbaum probablemente retornará a la disciplina fiscal inicial, tras un aumento significativo del gasto público en 2024 para completar proyectos de infraestructura nacional y asegurar el voto popular.

En el ámbito energético, Sheinbaum planea una política más restrictiva pero limpia en comparación con AMLO, lo que podría tener implicaciones económicas mixtas. La nueva administración busca aumentar las restricciones ambientales, posiblemente prohibir el fracking y evitar cualquier forma de privatización de Pemex. Además, se espera que se destinen fondos a otras empresas estatales, como la Comisión Federal de Electricidad y LitioMX, lo cual será costoso y de escaso retorno a corto plazo. Sin embargo, estas políticas también podrían atraer inversiones extranjeras directas, especialmente en el sector de energía limpia.

En cuanto a las amenazas para el país, la posible reelección de Donald Trump en Estados Unidos representa un riesgo significativo para México, dado que las exportaciones mexicanas al vecino del norte representan un 29% del PIB mexicano. Una victoria de Trump podría generar volatilidad a corto plazo en los activos de riesgo mexicanos y plantear desafíos en la revisión del acuerdo T-MEC en 2026. No obstante, a largo plazo, las políticas internas y externas de Trump podrían ser favorables para la economía mexicana, estimulando la demanda en EE.UU. y fomentando la deslocalización hacia México.

Los analistas de BCA recomiendan aprovechar la corrección postelectoral en los mercados mexicanos, viendo esta situación como una oportunidad para invertir a mediano y largo plazo. A corto plazo, se espera una depreciación de las monedas de mercados emergentes, incluido el , debido a la fortaleza del dólar estadounidense. Sin embargo, el peso podría superar a otras monedas de mercados emergentes gracias a la estabilidad política y las cuentas externas saludables.

¡HOY ES TU DÍA DE SUERTE! Eres elegible para obtener un descuento espectacular para adquirir las poderosas herramientas de InvestingPro. Como lector de este artículo, te otorgamos el código MEJORPRO para que adquieras tu suscripción con una rebaja adicional del 10% sobre los precios de promoción actuales. ¡ÚNICAMENTE HAY 10 CUPONES! Solo haz clic aquí o selecciona una de las siguientes opciones para aplicar tu oferta:

85d902575bf3c1b4ef97022e328b84fd





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 99,279.60 1.00%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,670.76 0.82%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 0.93%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 216.32 0.87%
bnb
BNB (BNB) $ 713.17 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.387237 0.62%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.04%
cardano
Cardano (ADA) $ 1.09 2.81%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,673.06 1.00%
tron
TRON (TRX) $ 0.264260 0.73%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 43.76 3.36%
sui
Sui (SUI) $ 5.24 0.25%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 4,364.82 0.86%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.03 2.63%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.75 0.70%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000024 0.03%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.450525 0.62%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,905.50 0.96%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 7.81 2.37%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.307167 0.22%
weth
WETH (WETH) $ 3,669.97 0.74%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 476.19 0.44%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 15.37 1.68%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000021 1.58%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 115.83 3.60%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.12 0.09%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.82 1.57%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.06 0.48%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,879.09 0.88%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.97 3.07%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 12.36 2.45%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999159 0.05%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.11%
aptos
Aptos (APT) $ 10.09 1.75%
aave
Aave (AAVE) $ 347.14 0.47%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.41 2.30%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 562.94 0.93%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.523709 0.50%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.160160 0.75%
render-token
Render (RENDER) $ 8.28 2.57%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 28.50 0.93%
fetch-ai
Artificial Superintelligence Alliance (FET) $ 1.60 7.88%
vechain
VeChain (VET) $ 0.051393 1.46%
virtual-protocol
Virtuals Protocol (VIRTUAL) $ 4.15 5.21%
arbitrum
Arbitrum (ARB) $ 0.936070 4.99%
filecoin
Filecoin (FIL) $ 6.23 10.88%
ethena
Ethena (ENA) $ 1.24 2.68%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.92 0.07%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 25.98 3.40%