¿Qué impacto tiene el consumo en Estados Unidos en los precios y en las tasas de interés?
01.07.2023 00:34
© Reuters. ¿Qué impacto tiene el consumo en Estados Unidos en los precios y en las tasas de interés?
Todos usamos dinero para comprar cosas. A veces compramos muchas cosas. A veces compramos pocas cosas. Esto depende de muchas cosas: de cuánto dinero tenemos, de qué tan caras están las cosas, de qué tan felices o tristes estamos, etc. El problema es que cuando compramos muchas cosas, hacemos que suban los precios. Porque hay más gente queriendo comprar que cosas para vender.
La inflación es mala porque hace que el dinero valga menos y que las cosas cuesten más. Por eso, a las autoridades no les gusta que compremos muchas cosas en tiempos de alta inflación. Pero tampoco pueden obligarnos a comprar menos. Porque somos libres de gastar nuestro dinero como queramos.
La Reserva Federal de Estados Unidos, cuando los precios suben demasiado, sube el interés a los préstamos, para que la gente se lo piense dos veces antes de comprar cosas. Así, al bajar la demanda, también bajan los precios. Es como si les dijera: «Oye, no te gastes tanto, que luego te arrepientes». Pero claro, no siempre funciona. A veces, la gente está tan acostumbrada a gastar, que ni se fija en el interés. Y entonces sigue comprando como si el dinero fuera papel higiénico. Y ahí es cuando se arma el lío. Porque los precios siguen subiendo, y la Reserva Federal tiene que subir más el interés, y la gente se endeuda más, y al final todo el mundo pierde.
Lea el artículo completo en Cointelegraph