Visión del mercado

Qué indica el IPC de China

09.11.2022 13:34


Renato Campos S

Sin grandes cambios con respecto al cierre positivo de este martes cotizan los principales índices a lo largo del mundo esperando conocer los resultados de las elecciones y conformación de los nuevos organismos políticos en Estados Unidos. Luego de alcanzar máximos de las últimas 7 semanas, las acciones en Wall Street se toman una pausa en una de las jornadas, aparentemente, de la más reñidas en la historia política de la 1era economía. A su vez, los operadores analizan sus próximos pasos a menos de 24hrs de conocer un nuevo reporte de precios, el que debiese mostrar una moderación hasta 8.0% de acuerdo con las expectativas que señala el mercado, lo que podría suponer una moderación en la agresividad con la que el ente rector americano guía su política monetaria durante los últimos cerca de 12 meses. Recordemos que los mercados tienden a comportarse mejor frente a un gobierno dividido, por lo que una mayoría de Republicanos en las cámaras podría entregar argumentos positivos a las acciones.

pic476d7dab47b825448a30f2b4161266cf

El luego de escalar por sobre los $90 dólares el barril y de paso activar la figura técnica, HCH invertido, que señalábamos durante las últimas semanas, retrocede de manera categórica al revisar un aumento en los inventarios de Estados Unidos mientras la situación del COVID19 preocupa en China, esto debido a las restricciones individuales que persisten al día de hoy. Los inventarios de petróleo aumentaron en 5.6 millones de barriles hasta la semana terminada el pasado 4 de noviembre. Técnicamente el «oro negro» como es conocido el commoditie en el mercado presenta retrocesos eliminando las ganancias de las últimas sesiones, no obstante, mientras sostenga argumentos en relación a los recortes señalados por los miembros OPEP+ a comienzos de octubre, el commoditie debiese continuar presentando un escenario favorable en el tiempo.

pic6a9349c45b9b5c05dd2422ddb20d22a7

El reciente reporte de precios en China señala una moderación mayor a la esperada, respondiendo a las medidas adoptadas por las autoridades asiáticas al restringir la capacidad de consumo interno y con ello obligar a tener precios bajos mientras llevan a cabo una política monetaria ultra flexible con el fin de apoyar a las grandes empresas y no mermar la cadena de suministros mundial, su principal negocio.
Las materias primas podrían lograr impulso con estos nuevos antecedentes, sin embargo, todo dependerá de los próximos reportes de dinamismo de la economía.

pic3dc7e3b84bc2cbb448501dff17f05348pica7f91cca5341e03325a9d23421c135ee

En Chile, el cruce , se desploma más de $40 pesos con respecto al cierre de octubre; el escenario para el tipo de cambio por debajo de $950 pesos es bajista a corto plazo y posiblemente lateral a mediano plazo si logra considerar como soporte la franja en torno a $870 pesos por dólar. La debilidad de la divisa americana frente a las débiles cifras macroeconómicas y la especulación en torno a una posible moderación en su política monetaria parece ser un componente gravitante en el desempeño del cruce local, sin dejar de lado el avance que muestra el metal rojo () durante los últimos 30 días señalando un panorama favorable para el peso debido a su estricta relación, mientras las expectativas de menor inflación, corroboradas este martes con un registro de 0.5% mensual, parecen tranquilizar las aguas turbulentas por las que atraviesa la economía chilena. El escenario de largo plazo continúa sugiriendo incertidumbre e inestabilidad, sin embargo, el componente de precios colabora para reducir los miedos y aumentar el apetito por riesgo entre inversionistas.
 

pic9adc0a01eb60c842076eaec3e90c6cb6



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,496.12 1.39%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,679.92 1.47%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.44 1.20%
solana
Solana (SOL) $ 203.75 1.84%
bnb
BNB (BNB) $ 611.51 2.01%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253732 0.86%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.703449 2.15%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,675.62 1.29%
tron
TRON (TRX) $ 0.241402 2.18%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,174.04 1.38%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.78 0.44%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,200.74 1.32%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.59 2.92%
sui
Sui (SUI) $ 3.26 7.07%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.316245 0.53%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.82 0.17%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.01%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.88 0.72%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 120.30 11.37%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.235580 1.00%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.20%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.83 4.23%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.48 1.94%
weth
WETH (WETH) $ 2,679.91 1.38%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.89 2.36%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 331.03 1.54%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.02%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.10 4.41%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.45 2.30%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,838.77 1.32%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 0.83%
monero
Monero (XMR) $ 223.66 1.35%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 2.94%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.63 1.39%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.24 0.01%
aave
Aave (AAVE) $ 252.97 3.83%
aptos
Aptos (APT) $ 6.24 6.06%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 0.84%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.07 1.53%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.25 1.79%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 394.12 9.42%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.14%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.65 1.82%
okb
OKB (OKB) $ 48.26 2.46%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033421 2.70%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.43 1.29%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.310148 0.81%