¿Qué recomiendan los analistas tras el desplome de Tesla? Ojo a su técnico
04.04.2023 10:10
© Reuters.
Por Laura Sánchez
Investing.com – Tesla (NASDAQ:) se desplomaba ayer un 6% tras comunicar que ha entregado alrededor de 423.000 vehículos y producido alrededor de 441.000 vehículos en el primer trimestre de 2023, a pesar de que las entregas aumentaron en un 4% respecto al trimestre anterior y un 36% respecto al mismo período del año anterior, informaba ayer el fabricante.
«Los analistas consideran que el informe de entregas del primer trimestre de 2023 es consistente con la posición de Tesla para un crecimiento a largo plazo. Además, los recortes de precios que ha implementado Tesla están ayudando a expandir su mercado y mejorar la demanda», señala Sergio Ávila, analista de IG.
«Los debates clave en el futuro incluirán la necesidad de reducir los precios de los vehículos y la capacidad de Tesla para mantener un margen bruto no GAAP del 20%. Se espera que Tesla reduzca los precios de sus vehículos a lo largo del año para impulsar el volumen de ventas, especialmente debido a los desafíos macroeconómicos en curso y la creciente producción», añade este experto.
En resumen, según Ávila, «el informe de entregas del primer trimestre de 2023 es positivo para Tesla, ya que indica que la compañía está bien posicionada para el crecimiento a largo plazo y que los recortes de precios están impulsando la demanda de sus vehículos».
«Se espera que Tesla continúe reduciendo los precios de sus vehículos a medida que aumenta la producción, lo que podría impulsar aún más las ventas en el futuro. Los analistas mantienen una calificación de compra para las acciones de Tesla y han aumentado su precio objetivo a 225 dólares», apunta.
Análisis técnico
Las acciones de Tesla se han recuperado más del 100% desde los mínimos del 6 de enero, ahora cotizan un 90,87% sobre ese mínimo, situado en los 101 dólares, aunque sigue cotizando por debajo de la media móvil de largo plazo, que sigue siendo descendente.
«Para mí la clave estará en ver una superación de los 226,50 dólares, de ver un cierre diario por encima de dicho nivel podríamos pensar que tendremos un objetivo activado por segundo impulso alcista hasta, como mínimo, los 282 dólares», resalta Sergio Ávila.
«Sin embargo, mientras cotice por debajo de la resistencia indicado, seguiría siendo cauteloso en el valor ya que la tendencia sigue siendo bajista y todavía no la ha roto», concluye el analista de IG.