Rakuten devolverá dinero en efectivo de parte de las compras electrónicas
23.05.2022 18:00
Rakuten devolverá dinero en efectivo de parte de las compras electrónicas
Barcelona, 23 may (.).- La multinacional japonesa de comercio electrónico Rakuten (TYO:4755) ha lanzado un nuevo programa que permitirá a sus clientes reembolsarse en efectivo hasta un 30 % de sus compras en línea en más de 700 tiendas y ya no solo en forma de puntos promocionales.
El programa anunciado este lunes por Rakuten «devolverá normalmente» entre el 1 % y el 8 % del importe de la compra en tiendas en red, aunque las bonificaciones pueden ser superiores en algunos sitios web, de hasta el 30 % o incluso más.
Entre las marcas incluidas en el programa figuran gigantes como El Corte Inglés, Aliexpress (NYSE:BABA), Booking.com, Fnac, Media Markt o Nike (NYSE:NKE), lo que le permitirá competir directamente con compañías del sector como Amazon (NASDAQ:AMZN).
Los reembolsos se pueden transferir a la cuenta bancaria de los usuarios o a su cuenta PayPal (NASDAQ:PYPL), indica Rakuten en una nota.
Hasta el momento, los usuarios registrados en la compañía recibían dichos beneficios en forma de «puntos Rakuten», siguiendo el modelo de la empresa en Japón, que podían gastar en cheques regalos, tanto de las empresas asociadas a la compañía como en sus servicios propios.
El objetivo de estas nuevas bonificaciones en efectivo es expandirse en España, Alemania y Reino Unido y «acercar los servicios del grupo» a los consumidores de una manera más relevante, dinámica y satisfactoria, ha informado la filial europea en un comunicado.
Los usuarios registrados en la página web recibirán las transacciones a su cuenta de Rakuten, para después trasladarlas a su cuenta bancaria o PayPal cuando lo deseen o convertirlas en puntos con un incremento del valor del 20 % para gastar en cheques en tiendas como Zalando (ETR:ZALG), Mankind, Decathlon o Rakuten TV.
Según el consejero delegado de Rakuten en Europa, Toby Otsuka, la empresa confía en que al introducir estas bonificaciones en efectivo en Europa atraigan a más miembros gracias a un sistema flexible y adaptado a su comportamiento.
«Lo que empezó como un ‘marketplace’ en Japón hace 25 años ha crecido hasta convertirse en un grupo diverso de servicios innovadores para las necesidades diarias en línea», ha añadido Otsuka.
–