Datos macro

Randstad defiende en Davos la semana de cuatro días consensuada y flexible

19.01.2023 11:48

[ad_1]


Randstad defiende en Davos la semana de cuatro días consensuada y flexible

Davos (Suiza), 19 ene (.).- El consejero delegado de Randstad (AS:), Sander van’t Noordende, ha defendido en el Foro Económico Mundial de Davos la semana de cuatro días siempre y cuando sea «flexible y consensuada entre el empleado y la empresa», lo que implica confianza recíproca entre ambas partes.

Durante un encuentro sobre los nuevos modelos de organización del trabajo surgidos tras la pandemia de coronavirus y la generalización el teletrabajo, Noordende ha aclarado que más allá de si se trabajan tres o cuatro días a la semana, el mayor problema al que se enfrentan las empresas es la falta de talento.

Un empleado cualificado no puede ser sustituido por otro cualquiera, y «hay momentos en los que una persona es insustituible», sobre todo en las empresas de menor tamaño, de ahí que más que plantear un modelo rígido de semana de cuatro días, haya que plantear modelos flexibles «consensuados entre la empresa y el trabajador».

La secretaria general del sindicato UNI Global Union, Christy Hoffman, ha señalado que «no es lo mismo trabajar cuatro días a la semana que cuatro horas al día en vez de ocho, y no es fácil tampoco hacer jornadas de 10 o 12 horas en según qué trabajos», como los de asistencia o el sector de servicios.

Aparte, hay que tener en cuenta a los trabajadores irregulares y la economía sumergida, que «no está sujeta prácticamente a ninguna norma».

En este sentido, la ministra de Trabajo holandesa, Karien van Gennip, ha incidido en el hecho de que «el empleo en servicios tiene una necesidades concretas que no se puede reducir, y si se reducen las jornadas no se alcanzan salarios dignos».

Van Gennip ha defendido también la flexibilidad, pero siempre y cuando «ello no repercuta en el bienestar del trabajador».

En España, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha anunciado ayudas de hasta 150.000 euros a aquellas pymes que pongan en marcha la semana laboral de cuatro días, lo que permitirá mejorar las condiciones laborales.

El proyecto, que se financiará con una partida de 10 millones provenientes de los presupuestos generales del Estado de 2023 y tendrá una duración mínima de 24 meses, ofrecerá estas ayudas para llevar a cabo determinados procesos organizativos dentro de la empresa.

En un primer momento está destinado únicamente a pymes industriales, así como a servicios técnicos como el que desarrollan las consultoras, siempre que la jornada laboral se reduzca, como mínimo, en un 10 %.

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba