Noticias de Bolsa

Recuperar el atractivo profesional del turismo, clave del futuro del sector

06.04.2022 13:40

835135b107c0cdf3b6d79328e776b14e
Recuperar el atractivo profesional del turismo, clave del futuro del sector

Barcelona, 6 abr (.).- La recuperación del atractivo del turismo para convertirse en profesional del sector, con la remuneración jugando un papel importante, ha sido señalada como clave de este negocio en la inauguración del foro TTM, que organizan en Barcelona la Agencia EFE y las fundaciones CETT, Guitart y Jordi Comas.

Los problemas para nutrir las plantillas han sido compartidos por las diferentes voces que han abierto esta cita, que incide en la gestión del capital humano y el talento turístico y que nace después del éxito del foro BTM de Lloret de Mar, que ha alcanzado las cuatro ediciones.

El presidente de la fundación CETT, Narcís Coll, ha situado la falta de profesionales en el ámbito turístico en el marco de una problemática global que afecta también a la industria y a otros sectores.

En su caso, Coll ha subrayado que el reto de los responsables turísticos es que el negocio sea «atractivo» para trabajar en él y se ha preguntado si se está formando de manera adecuada, especialmente ante la situación de incertidumbre del mundo actual.

El objetivo del TTM es conectar a universidad, empresa y profesionales, pero también «prestigiar el oficio», según el presidente de la fundación CETT, para quien la felicidad del cliente es un valor principal del turismo y sólo se puede ofrecer a través de empleados que también lo posean.

La presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, ha aportado la visión de una compañía experta en comunicación, pero también en formación de futuros periodistas y ha señalado que ese aspecto es «fundamental» en procesos de cambio como el que atraviesa el negocio turístico.

Cañas se ha referido especialmente a una apuesta que incida en la «flexibilidad, capacitación o potencial» y que debe estar en el «espíritu empresarial» para avanzar en la transformación para afrontar los desafíos de futuro.

Cambio climático, digitalización o inclusión social han sido algunos de esos cambios citados por la presidenta de la Agencia EFE, quien ha recordado que «la industria turística española es un factor esencial del crecimiento económico» que merece «el mayor de los apoyos, especialmente después de dos años tan difíciles».

«Quizá podemos dar por terminada la crisis sanitaria, pero desgraciadamente las incertidumbre permanecen y la guerra de Ucrania es una razón poderosa que sustenta esa incertidumbre en un mundo globalizado que sí ofrece oportunidades, pero que también supone nuevos riesgos», ha advertido Gabriela Cañas, que ha apuntado a que las perspectivas del sector son «esperanzadoras» este año.

El director general de la Agencia Catalana de Turismo, Narcís Ferrer, ha elogiado la organización del TTM para reflexionar sobre el modelo de este negocio y cómo hacerlo atractivo para sus profesionales.

Ferrer ha indicado que «el turismo debe aspirar a ser sector clave de la nueva economía», ha citado la sostenibilidad como pilar y ha destacado que, para alcanzarla, muchos de los servicios deben regularizar sus precios para mejorar su calidad, incluida la de sus empleados desde el punto de vista laboral.

Ha coincidido también en opinar que «para vender felicidad», el paso obligado es que el trabajador disfrute igualmente de ella y, en la misma línea, se ha pronunciado el concejal de Turismo e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé.

Marcé ha incidido en la importancia de la formación y ha puntualizado que hace falta «gente más preparada, pero también mejor pagada», porque a su entender «la relación calidad del trabajo y remuneración es esencial».

(foto) (audio) (vídeo) (multimedia)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,072.01 0.43%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,658.79 0.26%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.46 1.18%
solana
Solana (SOL) $ 199.39 2.77%
bnb
BNB (BNB) $ 635.71 5.32%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.258524 2.77%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.789683 12.20%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,657.00 0.44%
tron
TRON (TRX) $ 0.245308 3.37%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,841.95 0.37%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.14 2.24%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.22 2.54%
sui
Sui (SUI) $ 3.47 6.09%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,164.93 0.16%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.331168 4.72%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 126.52 7.34%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 0.17%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.37%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.66%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.237075 0.20%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.19%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.21 1.32%
weth
WETH (WETH) $ 2,657.26 0.11%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.37 1.22%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.99 2.78%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 337.43 2.29%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.14%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.75 5.45%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.03 1.28%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,813.46 0.10%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.41 4.37%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 2.92%
monero
Monero (XMR) $ 224.85 1.35%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.75 1.46%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.34 3.06%
aave
Aave (AAVE) $ 251.01 0.33%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.04 1.41%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.23 1.66%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 422.21 7.19%
aptos
Aptos (APT) $ 5.94 5.64%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.20%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.69 2.58%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.84 1.27%
okb
OKB (OKB) $ 51.40 6.79%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034085 2.21%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.95 1.47%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.315037 2.10%