Noticias Economía

Reforma pensiones pone en riesgo plan recuperación en España según auditores

09.09.2022 12:16

reforma pensiones pone en riesgo plan recuperacioacuten en espantildea seguacuten auditores 34b701a
Reforma pensiones pone en riesgo plan recuperación en España según auditores

Bruselas, 8 sep (.).- La reforma del sistema de pensiones, así como la falta de medidas para abordar las interconexiones eléctricas figuran entre los riesgos identificados para una buena aplicación del plan nacional de recuperación y resiliencia en España, según un informe de los auditores europeos publicado este jueves.

Aparte de España, los auditores de la Unión señalaron los riesgos para la aplicación eficaz de esos planes nacionales en Alemania, Grecia, Francia, Croacia e Italia.

En el caso de España, mencionan también como «riesgos» las políticas de investigación e innovación, ya que en el plan español «no está claro aún cómo se coordinarán las políticas y las estrategias entre las distintas escalas de la gobernanza regional» y la atención primaria, dado que aunque recoge medidas para el despliegue de la reforma de la atención primaria, no se incluyen «las inversiones asociadas».

Sobre el sistema de pensiones en España, el Tribunal de Cuentas de la UE alerta de que «podría elevar el gasto en pensiones a medio y largo plazo» y de que «el impacto fiscal global del aumento del gasto en pensiones podría tener que atenuarse aún más mediante ajustes fiscales proporcionales en el futuro».

La reforma de las pensiones «es una laguna en los planes de la mayoría de países», precisaron este jueves en rueda de prensa los responsables del estudio.

También explicaron que el plan de recuperación y resiliencia de Francia «no contiene ninguna iniciativa sobre interconexiones eléctricas transfronterizas, en particular con España», algo que también constituye un «riesgo», consideran los auditores.

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia se creó en 2021 para mitigar las repercusiones económicas y sociales de la pandemia de COVID-19.

Para recibir una parte de los más de 700.000 millones de euros de apoyo financiero de la UE disponibles en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, los Estados miembros tienen que presentar planes nacionales de recuperación y resiliencia, que son examinados por la Comisión Europea.

Según el informe especial publicado hoy por el Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal), la evaluación de la Comisión es adecuada en general, pero siguen existiendo riesgos para la aplicación eficaz de los planes nacionales de recuperación y resiliencia, como la falta de claridad de algunos hitos y objetivos.

Ivana Maletic, la persona que dirigió la auditoría, subrayó que «hay que contar con una transparencia total y con controles eficaces para garantizar que los fondos de la UE se emplean para su finalidad prevista y logran el impacto esperado».

Según los auditores, es probable que los planes de recuperación y resiliencia contribuyan a los ámbitos políticos que atañen al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, pero el alcance de sus contribuciones varía, y todavía queda por ver su impacto en la práctica.

Constataron además que no se han incluido sistemáticamente en los planes «las medidas para reducir el impacto medioambiental como hitos u objetivos».

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,561.87 0.03%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,623.91 2.40%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.39 2.95%
solana
Solana (SOL) $ 192.30 1.44%
bnb
BNB (BNB) $ 578.46 1.08%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.246584 0.54%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.706931 0.30%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,618.06 2.42%
tron
TRON (TRX) $ 0.230114 0.66%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,354.82 0.30%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.37 1.14%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,111.57 2.93%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.42 0.34%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.327145 2.80%
sui
Sui (SUI) $ 3.00 4.34%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.72 0.51%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.04%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.232790 1.83%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 1.61%
usds
USDS (USDS) $ 0.999261 0.35%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.62 1.65%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 103.35 1.69%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.82 4.25%
weth
WETH (WETH) $ 2,622.50 2.43%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.58 1.99%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 318.50 0.74%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.00 2.58%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.02 0.42%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,773.50 2.39%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.40 3.59%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.54 0.31%
monero
Monero (XMR) $ 205.18 7.72%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.20 1.77%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 3.36%
aave
Aave (AAVE) $ 237.55 1.74%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 3.47%
dai
Dai (DAI) $ 0.999834 0.04%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.60 2.83%
aptos
Aptos (APT) $ 5.71 0.24%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.79 1.07%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.06%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.80 0.59%
okb
OKB (OKB) $ 46.28 3.34%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 320.05 1.85%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032466 0.19%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.75 1.56%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.094415 1.56%