Noticias de Bolsa

Registradores: requisar viviendas de rusos sancionados en España es muy fácil

25.01.2023 17:59

[ad_1]


© Reuters. Registradores: requisar viviendas de rusos sancionados en España es muy fácil

Bruselas, 25 ene (.).- Requisar los bienes inmobiliarios que tienen en España los oligarcas rusos sancionados por la Unión Europea desde el inicio de la guerra en Ucrania «es muy fácil», aseguró este miércoles el secretario general del Centro Internacional de Derecho Registral (CINDER), Alfonso Candau.

Según dijo en una entrevista con EFE, la legislación actual establece que con una orden policial ya se dicte en el registro «una prohibición de disponer», de tal forma que la vivienda «está bloqueada hasta ver qué ha pasado, si se ha adquirido legalmente, si se han pagado impuestos o no, de dónde viene el dinero con el que se ha comprado».

«El Centro Registral Antiblanqueo que colabora con el Centro Nacional de Inteligencia y con la Policía están todo el día haciendo búsqueda de millonarios rusos, gente con operaciones sospechosas. Y cada vez que se produce una operación sospechosa tenemos que dar cuenta al Banco de España y la Policía Judicial, para ver lo que hay detrás», explicó Candau, cuya organización representa a registros de la propiedad de los cinco continentes.

Saberlo, no es complicado, porque «ahora está muy tecnificado todo y la Agencia Tributaria y el Centro Antiblanqueo del Banco de España tienen unos sistemas de identificación y sí que hay un porcentaje de éxito judicial muy elevado».

De hecho, según el secretario general de CINDER, «España ha bloqueado todos los bienes de los rusos sancionados y de sus testaferros», aunque evitó dar la cifra concreta.

Sí precisó, no obstante, que «son muy pocas con respecto al número de rusos que hay en España» y que se trata de un porcentaje muy similar al que hay en los países del sur como Italia, Grecia y sitios con buen clima, con precios absolutamente competitivos respecto a las grandes capitales como Londres o París».

En este contexto, las instituciones de la Unión Europea están negociando una nueva normativa para tipificar como delito el intento de esquivar las sanciones europeas, mientras Bruselas estudia también la posibilidad de confiscar fondos rusos para la reconstrucción de Ucrania, en una discusión junto a los países del G7.

No obstante, «estadísticamente, en la economía nacional es mucho más la influencia que tiene la inversión europea que la de Rusia», afirmó Candau.

(foto) (vídeo)

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba