Reino Unido anuncia retrasos en política ecológica para «no llevar a la quiebra» a los ciudadanos
20.09.2023 15:45
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La ministra del Interior, Suella Braverman, habla durante una declaración ministerial sobre el fallo del Tribunal de Apelación de la Asociación para la Migración y el Desarrollo Económico, en la Cámara de los Comunes en Londres, Rei
Por Kate Holton y Sarah Young
LONDRES, 20 sep (Reuters) – Reino Unido anunció que se dispone a retrasar algunas de sus políticas de balance cero para aliviar la carga financiera de los hogares y un alto cargo indicó que «llevar a la quiebra a los británicos» no salvará el planeta.
El primer ministro, Rishi Sunak, presentará el miércoles lo que denominó un enfoque más «proporcionado» para alcanzar las emisiones cero netas en 2050, con un aplazamiento de 2030 a 2035 para la prohibición de nuevos autos de gasolina y diésel.
Algunas empresas automotrices, que están realizando fuertes inversiones para adaptar sus plantas al lanzamiento de nuevos vehículos eléctricos, reaccionaron con molestia a la noticia, mientras que algunos legisladores del Partido Conservador de Sunak la acogieron como una decisión sensata.
La presidenta de Ford (NYSE:) Reino Unido, Lisa Brankin, fue mordaz: «Nuestro negocio necesita tres cosas del Gobierno británico: ambición, compromiso y coherencia. Una relajación de (la meta de) 2030 socavaría las tres».
Se calcula que en abril circulaban por las carreteras británicas más de 1,1 millones de autos eléctricos, más de la mitad que el año anterior, lo que supone uno de cada 32 vehículos.
Reino Unido fue la primera gran economía en establecer un objetivo jurídicamente vinculante de emisiones cero netas para 2050 y las emisiones se han reducido casi un 50% desde 1990 gracias al cierre de centrales eléctricas de y al despegue de la energía eólica marina.
Los sucesivos gobiernos conservadores prometieron aprovechar esta transformación histórica para reactivar el crecimiento económico y estimular la innovación, y muchos políticos regionales compitieron por atraer inversiones y promocionar las credenciales ecológicas de sus regiones.
Sin embargo, el Gobierno de Sunak parece haber flaqueado recientemente en algunas de las medidas necesarias para alcanzar el objetivo, en un momento en que el costo de descarbonizar todo, desde los viajes hasta la calefacción de los hogares, empieza a cristalizar durante una prolongada crisis del costo de la vida.
(Reporte adicional de Elizabeth Piper, William James, Susanna Twidale, Muvija M, Nick Carey y Sachin Ravikumar; editado en español por Carlos Serrano)