Reino Unido dice que tomará todas las medidas necesarias para proteger la paz en Irlanda del Norte
10.05.2022 17:59
FOTO DE ARCHIVO: Banderas del Reino Unido y de la Unión Europea antes de la reunión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, en Bruselas, Bélgica, el 9 de diciembre de 2020. Olivier
LONDRES (Reuters) – Reino Unido dijo el martes que tomará todas las medidas necesarias para proteger la paz en Irlanda del Norte, al tiempo que instó a la Unión Europea a mostrar nuevas ideas en las negociaciones para resolver los problemas con las normas comerciales posteriores al Brexit.
Londres y Bruselas llevan meses intentando desbloquear el acuerdo, que en efecto creó una frontera aduanera en el mar entre Irlanda del Norte y el resto de Reino Unido para preservar la frontera terrestre abierta de la provincia con Irlanda, estado miembro de la UE.
Reino Unido quiere una revisión completa del acuerdo e insinuó la posibilidad de suspender de forma unilateral parte del mismo si no se alcanza un nuevo acuerdo con la UE, mientras que el bloque busca cambios dentro de los términos del acuerdo existente.
«Seguiremos hablando con la UE, pero no dejaremos que eso se interponga en el camino de la protección de la paz y la estabilidad en Irlanda del Norte», indicó un documento informativo británico publicado el martes para acompañar la nueva agenda legislativa del gobierno.
«Instamos a nuestros socios en la UE a trabajar con nosotros, con nueva imaginación y flexibilidad, para conseguirlo», agregó.
El estancamiento del llamado Protocolo de Irlanda del Norte está bloqueando la formación de un nuevo gobierno en la provincia británica tras las elecciones de la semana pasada.
El partido nacionalista irlandés Sinn Fein, que acepta el protocolo dado su objetivo de unificación irlandesa, se erigió como el mayor partido en las elecciones, mientras que el Partido Unionista Democrático (DUP), que teme que el protocolo erosione los lazos con el resto de Reino Unido, cayó al segundo puesto.
El líder del DUP, Jeffrey Donaldson, dijo a la BBC Radio que habló el martes con el primer ministro Boris Johnson y que el líder británico entendía que la posición actual no era sostenible.
El gobierno de Johnson ha dicho que podría verse obligado a actuar de manera unilateral para evitar un recrudecimiento de las tensiones políticas que podría amenazar el acuerdo de paz de 1998 que puso fin en gran medida a décadas de violencia sectaria entre nacionalistas y unionistas irlandeses.
En una llamada con su homólogo irlandés, Micheal Martin, el martes, Johnson dijo que la situación con el protocolo es ahora «muy grave» y que la Comisión Europea no tomó las medidas necesarias para ayudar a resolver los trastornos económicos y políticos sobre el terreno.
El periódico The Times informó el lunes que la ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, estaba dispuesta a deshacerse de gran parte del protocolo tras renunciar a las conversaciones con la UE.
(Reporte de William James y Kylie MacLellan; editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)