Rendimiento de bonos del Tesoro cae tras subir brevemente por los datos de inflación
27.05.2022 18:00
Imagen de archivo de la sede del Departamento del Tesoro en Washington DC, EEUU. 6 agosto 2018. REUTERS/Brian Snyder
Por Karen Brettell
NUEVA YORK (Reuters) – El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro de Estados Unidos caía el viernes, pero rebotó brevemente desde mínimos de sesión tras datos que mostraron que la inflación se desaceleró en abril, aumentando las esperanzas de que la economía sufra menos daño si lo peor de las presiones a los precios ha pasado.
* La inflación persistió en abril, pero no con la misma intensidad que en los últimos meses. El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) ganó un 0,2% el mes pasado, tras dispararse un 0,9% en marzo. En los 12 meses transcurridos hasta abril, el índice de precios PCE avanzó un 6,3%, lo que se compara con el 6,6% en marzo.
* El gasto de los consumidores estadounidenses también aumentó más de lo previsto en abril, lo que podría ayudar a apuntalar el crecimiento económico en el segundo trimestre, en medio de temores de recesión.
* El rendimiento de las notas referenciales a 10 años subió 3 puntos básicos tras los datos, al 2,749%, antes de volver a caer al 2,725%, con una pérdida de tres puntos en el día.
* Los retornos han bajado desde los máximos de tres años y medio del 3,203% alcanzados el 9 de mayo por la preocupación de que el agresivo endurecimiento de la Reserva Federal pueda llevar a la economía a una recesión.
* La preocupación por la ralentización del crecimiento también ha generado especulaciones de que el banco central estadounidense pueda adoptar una postura más moderada si el crecimiento se ralentiza.
* «Esa ha sido la historia de esta semana (…) la gente se pregunta cuán alta será la tasa terminal en última instancia, pero creo que todavía va a ser demasiado pronto para decirlo con una gran convicción, dado el hecho de que vamos a necesitar ver más datos de inflación», dijo Jeffery.
* Los operadores de futuros de los fondos de la Fed prevén subidas de 50 puntos básicos en cada una de las reuniones del banco central estadounidense de junio y julio, y la posibilidad de un aumento similar en septiembre.
* Sin embargo, han recortado sus expectativas sobre el nivel de la subida final de la tasa de referencia, que ahora se espera que se sitúe en un 2,87% en marzo frente a las expectativas del lunes del 3,03%. Actualmente, está en el 0,83%.
(Editado en español por Javier López de Lérida)