Rendimiento de bonos EEUU cae al enfriarse, aunque lentamente, el mercado laboral
05.08.2023 01:53
© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. El Departamento del Tesoro, en Washington, EEUU. Abril 25, 2021. REUTERS/Al Drago
Por Davide Barbuscia
NUEVA YORK, 4 ago (Reuters) -El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense cayó con fuerza el viernes, tras conocerse que la economía estadounidense añadió menos puestos de trabajo de lo esperado en julio, pero los inversores dudaron a la hora de descartar un mayor endurecimiento monetario, ya que el mercado laboral sigue pareciendo resistente.
* Las nóminas no agrícolas aumentaron en 187.000 puestos el mes pasado, según el Departamento de Trabajo, por debajo de las expectativas de los economistas de que habrían aumentado en 200.000. Sin embargo, los ingresos promedios por hora sorprendieron al alza, con un aumento del 4,4% respecto al año anterior, mientras que la tasa de desempleo bajó al 3,5%.
* «En general, este informe no cambia realmente nuestra opinión: el mercado laboral se está desacelerando lentamente, pero creemos que en última instancia sigue siendo necesaria una desaceleración más brusca para evitar que la inflación se reacelere el año que viene», dijo Tiffany (NYSE:) Wilding, de PIMCO.
* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años bajó casi 13 puntos básicos, al 4,062%, registrando su mayor descenso diario desde el 12 de julio.
* En el tramo corto de la curva, el retorno a dos años, que se considera que refleja mejor las expectativas de política monetaria, descendió unos 11 puntos básicos, al 4,791%, su mínimo en dos semanas.
* La curva de rendimiento entre la deuda a dos y 10 años, que compara las tasas de ambos vencimientos y es un presagio de una próxima recesión cuando se invierte, se situó en -73,9 puntos básicos tras tocar un mínimo intradía de -68 puntos básicos, la menor inversión desde mayo.
* Los rendimientos, que se mueven de forma inversa a los precios, han subido con fuerza esta semana, y el bono a 10 años ha alcanzado su nivel más alto desde octubre del año pasado.
* Esto se debió a una combinación de factores, como las expectativas de una mayor resistencia de la economía y el aumento de la emisión de deuda por parte del Tesoro, que anunció una oferta de 103.000 millones de dólares para refinanciar unos 84.000 millones de dólares en pagarés y bonos del Tesoro con vencimiento el 15 de agosto.
(Editado en español por Manuel Farías y Carlos Serrano)