Rendimientos de bonos Tesoro EEUU suben porque inversores prevén alza de tasas de interés
28.06.2022 19:59
Imagen de archivo del sello del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en su sede en Washington, D.C., Estados Unidos. 29 de agosto, 2020. REUTERS/Andrew Kelly/Archivo
NUEVA YORK, 28 jun (Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subían el martes, con el extremo corto de la curva subiendo por encima del extremo largo, en previsión de los planes de la Reserva Federal de subir agresivamente las tasas de interés para acabar con la inflación.
* Pero el panorama de inflación sigue sin resolverse, lo que lleva a muchos inversores a ver también una fuerte desaceleración económica o una recesión, ya que el endurecimiento de la política monetaria de la Fed hace que los préstamos sean demasiado costosos para muchas empresas.
* En una señal del duro camino de la economía estadounidense, el Índice de Expectativas del Conference Board que muestra las perspectivas a corto plazo de los consumidores sobre los ingresos, los negocios y las condiciones del mercado laboral, cayó a su nivel más bajo desde marzo de 2013.
* El índice disminuyó bruscamente a 66,4 desde 73,7.
* La rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años subía 3,2 puntos básicos, a 3,226%. El rendimiento de las notas a dos años, que puede anunciar las expectativas de las tasas de interés, avanzaba 2,1 puntos básicos a 3,132%.
* Los rendimientos de los bonos a tres, cinco y siete años eran superiores a los de 10 años, cotizando al 3,232%, 3,277% y 3,298%, respectivamente.
* El rendimiento del bono del Tesoro a 30 años subía 3,3 puntos básicos, a 3,338%.
* El Tesoro venderá 40.000 millones de dólares en bonos a siete años a las 1700 GMT. La subasta de 93.000 millones de dólares en notas a dos y cinco años del lunes fue débil antes de que el trimestre termine el jueves.
* La parte de la curva de rendimiento del Tesoro que mide la brecha entre los rendimientos de las notas a dos y 10 años, una señal de las expectativas económicas, estaba en 9,2 puntos básicos. La brecha había bajado brevemente a -7,24 al abrirse la sesión en Nueva York.
(Reporte de Herbert Lash; Editado en Español por Ricardo Figueroa)